Casi 9.000 efectivos trabajan en la reconstrucción tras la dana en Valencia

Cerca de 9.000 miembros de las Fuerzas Armadas están desplegados durante las celebraciones de Nochevieja y Año Nuevo en los municipios valencianos afectados por la reciente Depresión Aislada en Niveles Altos (dana).
Sus labores están enfocadas en la reconstrucción de infraestructuras públicas y la limpieza de calles y espacios dañados.
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha visitado este martes a los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y al contingente de protección civil marroquí que colabora en las tareas. Durante su visita, Bernabé ha destacado el apoyo recibido por Marruecos y ha subrayado el esfuerzo continuo del Ejército español, que desde el pasado 29 de octubre trabaja intensamente para devolver la normalidad a las localidades más afectadas.
Tareas prioritarias en la emergencia
La delegada ha explicado que las acciones actuales están dirigidas a la limpieza de instalaciones públicas, así como a la retirada de escombros en garajes y sótanos y al baldeo de calles. Estas labores se consideran esenciales para restablecer la seguridad y funcionalidad de los espacios comunitarios.
Bernabé ha reconocido que esta Nochevieja es especialmente difícil para miles de valencianos afectados por las consecuencias de esta catástrofe. Sin embargo, ha asegurado que los efectivos continuarán trabajando sin descanso, con turnos de 24 horas al día y siete días a la semana, hasta alcanzar el objetivo de reconstruir las zonas dañadas.
Movilización histórica
La delegada también ha resaltado el esfuerzo excepcional de las Fuerzas Armadas. "Estamos ante una movilización sin precedentes en tiempos de paz, con un único objetivo: restablecer la vida cotidiana de los valencianos y valencianas", ha afirmado. Además, ha agradecido el compromiso y la implicación de los efectivos en todas las tareas necesarias para avanzar en la recuperación.
El despliegue de las Fuerzas Armadas y la colaboración internacional representan un esfuerzo conjunto que busca mitigar las secuelas de una de las peores dana en la historia reciente de la Comunitat Valenciana. La prioridad sigue siendo garantizar la seguridad y devolver la estabilidad a las áreas más golpeadas.