Ayuso acusa a Más Madrid de politizar la pandemia y despreciar a las víctimas

la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha respondido con dureza este jueves a las críticas de la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, sobre la gestión de las residencias de mayores durante la primera ola del Covid-19.
Ayuso aseguró que "no tiene nada más que decir" sobre este asunto y tildó a la oposición de "inhumana" por insistir en el tema.
Acusaciones de Más Madrid por la gestión de la pandemia
Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid, lanzó duras críticas contra Ayuso, comparando la gestión de las residencias durante la pandemia con la reciente respuesta del Gobierno de la Comunidad Valenciana ante la DANA. Según Bergerot, el presidente valenciano, Carlos Mazón, habría aplicado la misma estrategia que Ayuso, a la que calificó como "protocolos de la vergüenza", aludiendo a "negligencia, bulos, confusión y desprecio a las víctimas".
"La máxima del PP durante la pandemia fue que mueran todos los que tengan que morir", afirmó Bergerot, en referencia tanto a la actuación de Ayuso como a la de Mazón. Sus palabras desataron una fuerte reacción de la presidenta madrileña.
Ayuso defiende su gestión y acusa a la izquierda de crear un "chiringuito"
En su respuesta, Ayuso acusó a Más Madrid de intentar atacar a Carlos Mazón para recuperar el poder en la Comunidad Valenciana. "Ya están chapoteando antes de dar sepultura a los muertos", reprochó Ayuso, quien defendió que lo que debería recordarse es el apoyo de la Comunidad de Madrid a Valencia y no "los gritos y la actitud deplorable" de la intervención de Bergerot.
Ayuso recordó que sobre la gestión de las residencias ya se celebró una comisión de investigación y se han emitido "61 resoluciones judiciales", además de los testimonios de bomberos, geriatras y médicos, así como de numerosas familias afectadas. "No tengo nada más que decirles", zanjó la presidenta, añadiendo que la izquierda ha montado una "plataforma, un chiringuito con periodista y políticos venidos a menos" para seguir criticando su gestión.
"Yo estoy aquí porque lo han decidido los ciudadanos"
La presidenta madrileña subrayó que su Ejecutivo rinde cuentas ante la Asamblea de Madrid y no elude el control parlamentario, en clara alusión al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. "Nosotros damos explicaciones y cuentas de todo aquí, en la Cámara de Vallecas, no decimos que gobernaremos sin Parlamento", afirmó Ayuso.
En su intervención final, Ayuso reivindicó el respaldo ciudadano a su gestión, recordando que fue elegida en las urnas. "Estoy aquí porque lo han decidido los ciudadanos y es a ellos a quienes nos sometemos, con un programa electoral claro y con rigor en las cuentas públicas, y sobre todo con respeto y humanidad en los momentos más difíciles, algo que ustedes no tienen", concluyó Ayuso.