El juez aplaza la declaración de Begoña Gómez y descarta retirarle el pasaporte

El juez del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, ha decidido aplazar la declaración de Begoña Gómez, esposa del Presidente del Gobierno, al próximo 18 de diciembre a las 10:00 horas, aceptando la solicitud de su defensa. Gómez había alegado su imposibilidad de comparecer este mes debido a su asistencia a la cumbre del G-20 en Brasil. Asimismo, el magistrado ha rechazado la petición de las acusaciones populares de retirar el pasaporte a la investigada.
En su auto, el juez Peinado indica que, aunque la asistencia de Gómez a la cumbre es voluntaria y podría haberse excusado, la relevancia social de la investigada, como esposa del presidente del Gobierno, justifica la modificación de la fecha de su declaración. "Se le debe considerar con especiales privilegios debido a su posición, lo que justifica su asistencia al acto oficial y la excusa de comparecer en esta sede judicial en la fecha prevista", señala el juez.
El magistrado también ha ordenado que el próximo 21 de noviembre, el Letrado de la Administración de Justicia, acompañado por funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía, se desplace al Palacio de La Moncloa para entregar personalmente a Gómez la querella admitida a trámite. La denuncia se refiere a una presunta apropiación indebida del software de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y a un posible delito de intrusismo profesional.
El juez ha rechazado la solicitud de las acusaciones populares —entre ellas VOX, Iustitia Europa, Hazte Oír y Manos Limpias— de prohibir a Begoña Gómez salir del país y retirarle el pasaporte, al considerar la medida "innecesaria y desproporcionada". Peinado argumenta que este tipo de medidas cautelares se aplican, generalmente, a personas previamente detenidas o con claros indicios de riesgo de fuga, algo que no aprecia en el caso de Gómez.
"Es difícilmente contemplable que pretenda residir en otro país de forma prolongada, dada su condición y situación superior a la media de cualquier ciudadano", ha subrayado el magistrado. Además, el juez ha descartado imponer comparecencias quincenales, tal como habían solicitado las acusaciones, al no encontrar indicios de que Gómez tenga intención de eludir la acción de la justicia.
La investigación sobre Begoña Gómez se centra en su presunta implicación en la apropiación indebida de un software desarrollado por la Universidad Complutense de Madrid, donde dirigía una cátedra. El caso también explora posibles irregularidades en la gestión de contratos y acusaciones de intrusismo profesional. La declaración de Gómez había sido inicialmente fijada para el 18 de noviembre, pero ha sido pospuesta un mes debido a su viaje oficial a Brasil.
Las acusaciones populares han solicitado medidas cautelares más severas ante el temor de que Gómez eluda la justicia, pero el juez ha desestimado estas peticiones, considerando la posición pública de la investigada y su escasa probabilidad de huida.