Ayudas de hasta 15.000 euros para fomentar el teletrabajo y la conciliación en la región

Ayudas de hasta 15.000 euros para fomentar el teletrabajo y la conciliación en la región

La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 12,5% su presupuesto para apoyar a autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes) que promuevan la responsabilidad social y la conciliación laboral en la región.

Este aumento se traduce en un millón de euros adicionales, elevando la inversión total de este programa a 9 millones de euros para el año 2024, tal y como ha anunciado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, tras la reunión del Consejo de Gobierno.

Dos líneas de ayuda: responsabilidad social y conciliación

La iniciativa, impulsada por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, se estructura en dos modalidades de apoyo financiero. La primera línea está orientada a la responsabilidad social y financia hasta el 75% de los costos asociados a la implementación de planes directores o la obtención de certificaciones de normas y estándares de responsabilidad social, con un límite máximo de 2.500 euros por solicitante.

La segunda línea se centra en la conciliación de la vida laboral y personal mediante el fomento del teletrabajo y la flexibilidad horaria. En este caso, las ayudas están destinadas a apoyar la contratación de empleados en teletrabajo, acuerdos de flexibilidad horaria y la adquisición de equipos electrónicos necesarios. Por cada empleado contratado o acuerdo formalizado en teletrabajo, la ayuda asciende a 2.500 euros, hasta un máximo de 10.000 euros por empresa. Además, se financia el 75% del coste de los equipos tecnológicos requeridos, con un límite de 2.500 euros.

Incentivos de hasta 15.000 euros para autónomos y pymes

Un autónomo o pyme que cumpla con los requisitos y participe en ambas líneas de ayuda podrá recibir hasta 15.000 euros en total. Este importe máximo contempla tanto las subvenciones para fomentar la responsabilidad social como las destinadas a la conciliación laboral, personal y familiar.

La Comunidad de Madrid ha abierto ya el plazo para solicitar estas ayudas, el cual se mantendrá abierto durante tres meses desde la fecha de realización de la actividad subvencionable. Los interesados pueden acceder a la información completa y gestionar las solicitudes a través de la Administración Digital de la Comunidad de Madrid, una plataforma que centraliza las gestiones con el objetivo de facilitar el acceso a estas subvenciones.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.