Los madrileños, los más viajeros de España con 1.188 por cada 1.000 habitantes

Los madrileños, los más viajeros de España con 1.188 por cada 1.000 habitantes

Los residentes en la Comunidad de Madrid lideraron los viajes en España durante el segundo trimestre de 2024, con 1.188 desplazamientos por cada 1.000 habitantes, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). A pesar del descenso generalizado del 6,9% en el número total de viajes realizados por los españoles, que se situó en 45,1 millones, los madrileños mantuvieron su liderazgo como los más viajeros.

De los 45,1 millones de viajes registrados en el segundo trimestre del año, el 18,4% fueron realizados por los residentes en la Comunidad de Madrid, consolidándose como la región de origen con mayor volumen de viajes. Le siguieron Cataluña, con el 17,9%, y Andalucía, que aportó el 14,6% de los desplazamientos.

Los madrileños superaron al resto de comunidades en términos de viajes por habitante, con una tasa de 1.188 viajes por cada 1.000 personas, seguidos por los residentes en el País Vasco (1.119) y Aragón (1.106).

En todo el país, los madrileños no solo se destacaron por su número de viajes, sino también por su gasto en desplazamientos. A nivel nacional, el gasto total en viajes aumentó un 3,9% en comparación con el segundo trimestre de 2023, alcanzando los 13.858,4 millones de euros. Este incremento se vio impulsado por un mayor gasto en los viajes al extranjero, que subió un 14,6%. En el caso de los residentes madrileños, los viajes internacionales también crecieron, en consonancia con la tendencia nacional, mientras que los desplazamientos internos descendieron.

Los principales destinos para los madrileños dentro del territorio nacional fueron Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana. Estas tres comunidades autónomas concentraron un importante porcentaje de los viajes realizados por los residentes en Madrid durante el segundo trimestre, especialmente Andalucía, que captó el 16,6% del total de desplazamientos en España.

Aunque Madrid lideró en número de viajes, el contexto general fue de descenso en las principales motivaciones. Los viajes de ocio, recreo y vacaciones disminuyeron un 4,9% en el segundo trimestre, mientras que las visitas a familiares o amigos se redujeron un 12,3%. Esta tendencia también afectó a los madrileños, cuyos desplazamientos para estas actividades experimentaron caídas similares.

En cuanto al tipo de alojamiento, los viajes internos de los madrileños a casas de familiares o amigos disminuyeron un 20,4%. Sin embargo, los viajes internacionales en los que optaron por alojarse en hoteles crecieron un 13,9%.

El gasto medio diario de los madrileños en sus viajes fue de 105 euros, una de las cifras más altas registradas en España, solo superada por los viajeros a las Islas Baleares (112 euros) y el País Vasco (108 euros). A nivel nacional, los madrileños también figuraron entre los residentes con mayor gasto medio diario, destacando junto a los canarios (110 euros) y los navarros (105 euros).

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.