Organizan una gran manifestación el 13 de octubre en Madrid por la subida de los alquileres

El próximo domingo 13 de octubre, una manifestación recorrerá el centro de Madrid para protestar contra las subidas "insostenibles" de los alquileres en la ciudad. La movilización, convocada por más de 30 organizaciones, comenzará en Atocha a las 12:00 horas y finalizará en Callao.
La convocatoria cuenta con el respaldo de diferentes asociaciones y grupos políticos, como Más Madrid, Podemos y Sumar, según ha informado el Sindicato de Inquilinas de Madrid.
Bajo el lema "La vivienda es un derecho, no un negocio", los convocantes denuncian la actual crisis de la vivienda, en la que muchas personas luchan por llegar a fin de mes mientras los precios del alquiler siguen aumentando. El Sindicato de Inquilinas ha sido claro en su mensaje, afirmando que la ciudadanía debe "tomar las calles" ante una situación que consideran insostenible. "Llevamos mucho tiempo pagando la crisis de la vivienda", han señalado a través de las redes sociales, exigiendo una reducción inmediata de los precios de los alquileres.
Críticas a la inacción del gobierno
El sindicato ha criticado duramente la falta de medidas por parte de los diferentes gobiernos, a los que acusan de no haber tomado ninguna iniciativa efectiva para solucionar esta crisis. En su comunicado, reprochan que el sistema actual "nos expulsa de nuestras casas" y que las autoridades no han sido capaces de poner freno a lo que consideran un "sistema parasitario" que beneficia a bancos, fondos de inversión y grandes propietarios a costa de los inquilinos.
Además del Sindicato de Inquilinas, organizaciones como la Plataforma de Afectadas por la Hipoteca (PAH), Amnistía Internacional y los sindicatos CCOO y UGT también han mostrado su apoyo a la manifestación. Todos ellos se unen para rechazar lo que consideran abusos en el mercado del alquiler, con precios desorbitados que están afectando gravemente a la población, especialmente en las grandes ciudades como Madrid.
La lucha por un alquiler justo
Durante la manifestación, los participantes expresarán su rechazo a pagar "mil euros por una habitación de mierda", como han señalado en el comunicado de la convocatoria. Los organizadores insisten en que no pueden aceptar "más abusos" y afirman que es el momento de organizarse para exigir cambios reales. "Vamos a demostrarles de lo que somos capaces cuando nos organizamos", advierten, animando a la ciudadanía a unirse a la protesta para defender su derecho a una vivienda digna.
Tras la manifestación, los organizadores han anunciado que continuarán preparando nuevas acciones para seguir luchando por un cambio en el sistema de alquileres. El objetivo principal es poner fin a lo que consideran una crisis que está afectando a gran parte de la población y que, según ellos, solo beneficia a una minoría.