Penúltimo paso para desbloquear la operación Campamento

Penúltimo paso para desbloquear la operación Campamento

El Ayuntamiento de Madrid dará un paso crucial este lunes para avanzar en la operación Campamento, con la tramitación del proyecto de urbanización, mediante la aprobación de la iniciativa de gestión urbanística impulsada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, gestionada por SEPES.

Esta decisión será evaluada en la comisión de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, a tan solo una semana de su aprobación definitiva en el Pleno de Cibeles.

Viviendas protegidas y colaboración entre administraciones

Los terrenos en desuso de Campamento están destinados a albergar 10.700 nuevas viviendas, de las cuales más del 65% tendrán algún tipo de protección, ya sea Vivienda con Protección Pública de Precio Limitado (VPPL), Vivienda de Protección Pública Básica (VPPB) o en régimen de alquiler. Esta iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración estrecha entre la Administración central y el Consistorio, tal y como destacó el Ayuntamiento en un comunicado oficial.

La propuesta de SEPES, bajo el sistema de compensación, busca revitalizar los terrenos de las antiguas instalaciones militares para dar respuesta a la demanda de viviendas y dotaciones locales, integrando la urbanización con los municipios vecinos de Pozuelo de Alarcón y Alcorcón. La iniciativa será admitida a trámite por el Pleno de Cibeles la próxima semana.

Dimensiones similares a Madrid Nuevo Norte

Este nuevo desarrollo abarca una superficie total de 2.110.206 metros cuadrados, equiparable al ámbito de Madrid Nuevo Norte, con una extensión de 230 hectáreas. La edificabilidad residencial alcanza los 1.134.994 m2, permitiendo la construcción de las 10.700 viviendas proyectadas, de las cuales 7.000 tendrán algún tipo de protección. En concreto, se destinarán 3.800 viviendas a VPPL, 2.100 a VPPB y 1.100 a alquiler protegido, mientras que las 3.700 viviendas restantes serán de libre disposición.

Además de los usos residenciales, se asignarán 93.340 m2 a actividades comerciales y 59.048 m2 a oficinas. La superficie dedicada a redes públicas alcanzará los 1.563.420 m2, incluyendo 560.980 m2 para la red de servicios urbanos, 210.872 m2 para espacios públicos arbolados, y 154.169 m2 para zonas verdes, entre otros.

Ubicación y próximos pasos

El área de desarrollo se sitúa en el extremo suroeste del casco urbano de Madrid, en el distrito de Latina, con el paseo de Extremadura como eje principal entre las avenidas de los Poblados y de la Aviación. Los Barrios de Campamento y Las Águilas se encuentran al norte y sur del ámbito respectivamente, mientras que el arroyo Valchico define el límite norte del sector.

El proyecto de urbanización ha sido diseñado siguiendo los lineamientos de la Agenda Urbana Española, y contempla la conservación de instalaciones existentes como el Servicio Geográfico del Ejército y el Centro Militar de Veterinaria.

En cuanto a los siguientes pasos, la administración prevé la aprobación de las bases y estatutos de la Junta de Compensación en la Junta de Gobierno, tras un periodo de información pública. De forma paralela, se avanzará en la tramitación del proyecto de urbanización, que también deberá ser aprobado en la Junta de Gobierno.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.