Abierto el plazo de presentación al Premio Lope de Vega de Teatro 2024

El Ayuntamiento de Madrid, a través de su Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha iniciado el periodo de presentación de trabajos para la edición 2024 del Premio Lope de Vega de Teatro.
Los interesados en participar tienen hasta el 23 de diciembre para enviar sus obras. Este prestigioso certamen, dotado con un premio de 12.000 euros, busca promover la creación literaria en Madrid, impulsando la escritura dramática y fomentando la creatividad escénica.
El Premio Lope de Vega de Teatro, fundado en 1932, es el más antiguo de los galardones teatrales en España y forma parte de las categorías de los Premios Villa de Madrid. Además, está incluido en el Plan Estratégico de Subvenciones del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deportes del Ayuntamiento. Este concurso anual está dirigido tanto a dramaturgos consagrados como a autores principiantes, siempre que presenten obras inéditas.
Historia del certamen
El certamen ha servido como plataforma para importantes dramaturgos. Entre los galardonados destacan Antonio Buero Vallejo, quien obtuvo el premio en los años 50 con su obra "Historia de una escalera", y Fernando Fernán Gómez, reconocido por "Las bicicletas son para el verano". Otro de los premiados fue Chicho Ibáñez Serrador con "El águila y la niebla". Estos ejemplos evidencian el impacto del Premio Lope de Vega en la trayectoria de sus participantes, consolidándose como un referente en la dramaturgia española.
Requisitos de participación
Para optar al premio, las obras deben estar escritas en castellano y ser originales e inéditas, con temática libre. Podrán participar autores mayores de edad, sin importar su nacionalidad, siempre que sean los creadores de las obras presentadas. El jurado tendrá en cuenta tanto el tratamiento dramático como la visión escénica de los textos.
En la edición 2023, la ganadora fue Melanie Werder Avilés, de La-Chaux-de-Fonds/Menorca, con su obra "La Protagonista", un monólogo dramático presentado bajo el pseudónimo Lola Linto. Su trabajo fue seleccionado entre 44 propuestas, destacando por su originalidad y calidad.
El Premio Lope de Vega de Teatro se mantiene como un impulso clave para la dramaturgia en Madrid, alentando a los autores a desarrollar nuevas obras y enriqueciendo el panorama cultural de la ciudad.