Monasterio insta a Ayuso a reducir el gasto público ante las posibles medidas del Gobierno central

Monasterio insta a Ayuso a reducir el gasto público ante las posibles medidas del Gobierno central

La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha instado este miércoles a la Presidenta del Gobierno regional , Isabel Díaz Ayuso, a elaborar un plan de ajuste del gasto público en la región. Esta petición surge como una medida preventiva frente a posibles "ataques" del Gobierno central liderado por Pedro Sánchez.

El planteamiento tuvo lugar durante la ronda de contactos que Díaz Ayuso ha mantenido con los líderes de los distintos grupos parlamentarios de cara al inicio del nuevo curso político. Según Monasterio, Ayuso le expresó su "preocupación" ante las posibles acciones adversas del Ejecutivo nacional contra la Comunidad de Madrid.

La reunión entre Monasterio y Ayuso, la primera de la jornada, se celebró en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno autonómico, alrededor de las 13:00 horas y se prolongó durante algo más de una hora. La portavoz de Vox calificó el encuentro como "largo y provechoso", en un ambiente "cordial", y aprovechó la ocasión para presentar 33 propuestas relacionadas con la economía, la fiscalidad, la seguridad, la inmigración y la educación.

En relación al plan de ajuste del gasto público, Monasterio subrayó que existe un "margen de maniobra" en los "4.000 millones de euros" de incremento del gasto durante el último año, lo que representa un aumento del 20%. Ofreció la colaboración de Vox para actuar en áreas donde considera que "está la grasa", proponiendo medidas como la reducción del número de diputados autonómicos a la mitad, así como recortes en subvenciones a organizaciones sindicales y en la publicidad institucional.

Aunque durante la reunión no se profundizó en detalles concretos del ajuste, Monasterio insistió en la necesidad de llevar a cabo "ese ejercicio" para evitar que el Gobierno central acuse a la Comunidad de Madrid de tener unas cuentas deterioradas.

Por otro lado, Monasterio enfatizó la necesidad de "recuperar la independencia" de organismos como la Cámara de Cuentas, el Consejo de Transparencia y la Comisión de Vigilancia y Contratación, para garantizar un funcionamiento administrativo más autónomo y transparente.

En materia de inmigración, Monasterio pidió a Díaz Ayuso que deje de "promocionar" centros de acogida de menores extranjeros, como el de La Cantueña en Fuenlabrada, ya que, según ella, estos generan un "efecto llamada". En el ámbito educativo, la portavoz de Vox defendió un modelo basado en la excelencia, la cultura y la ética del trabajo, sin adoctrinamientos, y abogó por promover los valores de la Hispanidad y la civilización occidental. También pidió un mayor control sobre los profesores de religión islámica en los centros educativos y la promoción de la jornada partida para facilitar la conciliación de las familias.

Sobre la futura Ley de Universidades y Ciencia, Monasterio se mostró a favor de implantar un régimen sancionador para alumnos y profesores que impidan la libertad de expresión en los campus, y propuso un plan anual de evaluación independiente de los resultados académicos en colegios e institutos madrileños.

Monasterio también solicitó una reducción de impuestos, incluyendo la devolución vía IRPF de lo "confiscado" por el Impuesto de Patrimonio, y exigió que no se discrimine a los madrileños frente a los que llegan de otras regiones en cuanto a bonificaciones fiscales. En materia de vivienda, propuso la reducción de impuestos y poner a disposición todo el suelo no protegido para la construcción, con el fin de reducir los precios, además de crear un registro de 'okupas'.

En sanidad, abogó por la centralización de la compra de medicamentos en toda la Comunidad para eliminar desigualdades entre hospitales, y priorizar la inversión en quirófanos por encima de otras áreas, como el aislamiento de fachadas.

En respuesta a las propuestas de Monasterio, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, aseguró que la reunión fue "cordial", aunque criticó la "falta de coherencia" en algunas de las demandas de Vox, ya que Monasterio pide "recortes pero también más servicios". Además, defendió que la Comunidad de Madrid cuenta con "Presupuestos equilibrados y un nivel de gasto público" que asegura la calidad de los servicios.

García Martín también sostuvo que en la Comunidad de Madrid no existe "gasto superfluo", y que, a diferencia de otras regiones como Cataluña, el Gobierno madrileño es "austero". Respecto a la inmigración, el consejero recordó que la Comunidad tiene el mandato legal de atender a los menores extranjeros no acompañados y que, por tanto, Vox debería apoyar al Gobierno regional en sus demandas al Ejecutivo central para que gestione de manera adecuada la inmigración.

 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.