La Comunidad de Madrid pide reforzar la vigilancia en Barajas para evitar contagios de Mpox

La Comunidad de Madrid pide reforzar la vigilancia en Barajas para evitar contagios de Mpox

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, ha defendido la necesidad de intensificar la vigilancia y el control en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para prevenir posibles contagios de Mpox, anteriormente conocida como viruela del mono. "Queremos evitar cualquier posibilidad de extensión o contagio. Más vale prevenir que curar", afirmó Albert en declaraciones a los medios tras asistir a un curso del Plan de Talento Digital.

Albert ha subrayado que la solicitud del Gobierno regional no implica un control exhaustivo para todos los pasajeros, sino que se centra en aquellos que muestren síntomas o provengan de zonas con alta incidencia de la enfermedad. "No pedimos que se haga una prueba de control a todo el mundo, pero sí a quienes presenten síntomas o lleguen de lugares de especial peligro", explicó la consejera.

Estas declaraciones se producen después de que el Comité de Seguridad Sanitaria de la Unión Europea celebrara una reunión en respuesta a la emergencia sanitaria internacional declarada por la viruela del mono. En dicha reunión, el Comité indicó que no se recomienda el control fronterizo específico en la UE, ya que el riesgo de contagio en la región aún se considera bajo.

Albert también ha criticado la tardanza en la convocatoria de la Ponencia de Alertas, donde se discutirá la respuesta a la situación entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas. "La reunión llega tarde porque la declaración de emergencia sanitaria fue la semana pasada. No podemos esperar a que se reúnan después del puente y sin prisas", comentó, señalando la importancia de actuar con rapidez tras la experiencia de la pandemia de Covid-19.

La consejera reiteró la importancia de implementar medidas preventivas para controlar a las personas procedentes de países con numerosos casos de Mpox. "Lo que no queremos es volver a repetir los errores del pasado", recalcó, destacando que los aeropuertos y fronteras, bajo la competencia del Gobierno de España, son puntos clave para evitar la entrada del virus.

Por otro lado, Albert aseguró que la Comunidad de Madrid dispone de recursos suficientes para continuar con la vacunación contra Mpox. Tras un incremento en la demanda que afectó la agenda de citas la semana pasada, el sistema de vacunación se ha ampliado desde este lunes. "Las vacunas no se han agotado y cualquier persona en situación de riesgo puede solicitar una cita para vacunarse", afirmó la consejera, enfatizando la disponibilidad inmediata de las vacunas.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.