La región recibe un 20,4% más de turistas internacionales en el primer semestre de 2024

La región recibe un 20,4% más de turistas internacionales en el primer semestre de 2024

La Comunidad de Madrid acogió a 4.437.757 turistas internacionales entre enero y junio de 2024, un aumento del 20,4% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El gasto total de estos turistas ascendió a 8.071,89 millones de euros, lo que representa un incremento del 29,6%.

En el mes de junio, 844.277 turistas visitaron la región, lo que supone un aumento del 13,3% en comparación con junio de 2023. Estos turistas generaron un gasto de 1.606,18 millones de euros, un 20,9% más que en el mismo mes del año anterior. Este periodo ha sido el mejor registrado por la Comunidad de Madrid en cuanto a llegadas y gasto de turistas internacionales.

Cada turista permaneció en promedio 6,4 días en Madrid durante el mes de junio, un incremento del 5,3% respecto al mismo mes del año anterior y un aumento respecto a mayo, cuando la estancia media fue de 6,2 días. El gasto diario por turista fue de 298 euros, superando en 102 euros la media nacional de 196 euros, y un 1,27% más que en junio de 2023.

El gasto medio por persona en junio se situó en 1.902 euros en la región, un 6,7% más respecto al mismo mes del año anterior y 573 euros por encima de la media nacional, que fue de 1.329 euros.

En los primeros seis meses de 2024, Cataluña lideró la recepción de turistas internacionales con 9,1 millones de visitantes, un aumento del 12,4% respecto al mismo periodo del año anterior. Canarias recibió 7,5 millones de turistas, un incremento del 10,6%, y Andalucía 6,3 millones, un 14% más.

En términos de gasto en junio, las Illes Balears fueron las que mayor porcentaje del total representaron con el 22,3%, seguidas de Cataluña (20,5%) y Andalucía (14,1%). El gasto de los turistas aumentó un 12,6% en Illes Balears, un 12,8% en Cataluña y un 22,7% en Andalucía.

De enero a junio, Canarias acumuló un gasto total de 11.078 millones de euros (19,9% del total), Cataluña 10.311 millones (18,6%) y Andalucía 8.272 millones (14,9%).

Baleares fue la región más visitada en junio, recibiendo el 23,6% del total de turistas internacionales, seguida por Cataluña (21,5%) y Andalucía (14,7%). Baleares vio un aumento del 6,7% en el número de turistas respecto a junio de 2023, mientras que Cataluña experimentó un aumento del 10,1% y Andalucía un 18,2% más de visitantes.

En el ámbito nacional, la llegada de turistas internacionales a España y su gasto continúan aumentando este verano. En los primeros seis meses de 2024, España recibió 42,5 millones de turistas internacionales, un incremento del 13,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Estos turistas gastaron un total de 55.500 millones de euros, un aumento del 20,6%.

En junio, España recibió 9,3 millones de turistas internacionales, un 12,1% más que en el mismo mes de 2023. Reino Unido fue el principal país de origen de estos turistas, con más de 2,1 millones de visitantes, un aumento del 8,8%. De Alemania llegaron 1,1 millones de turistas, un 1,8% menos, y de Francia un millón, un 11,7% más.

El Ministerio de Industria destacó el significativo aumento de visitantes provenientes del "resto del mundo", que crecieron un 25,8% en los seis primeros meses del año, lo que refleja el éxito de las políticas destinadas a diversificar los mercados de origen.

El gasto turístico de junio mostró mejoras en el gasto medio por viajero y en el gasto medio diario. El gasto total realizado por los turistas internacionales en junio alcanzó los 12.373 millones de euros, un aumento del 16,6% respecto al mismo mes del año anterior. El gasto medio por turista fue de 1.329 euros, un incremento anual del 4%, y el gasto medio diario aumentó un 1,9%, situándose en 196 euros.

Los turistas que más gastaron en España en junio provenían de Reino Unido (20,1% del total), Alemania (11,1%) y Francia (6,8%). El gasto en transporte internacional, no incluido en paquetes turísticos, fue la principal partida, representando el 21,4% del total del gasto, con un aumento del 18,4% respecto al mismo mes del año anterior.

El INE indicó que el 65,4% del gasto total en junio lo realizaron turistas que se alojaron en hoteles, con un aumento anual del 12,7%.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.