Rodrigo denuncia la "hipocresía" de Sánchez y responde al delegado del Gobierno: "No nos va bien con él"

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha criticado duramente este miércoles al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, tras el balance positivo de la legislatura realizado por este último. Rodrigo ha señalado las "mentiras" y "hipocresía" del Ejecutivo central y su delegado, subrayando que "a los madrileños no les va bien" bajo el mandato de Pedro Sánchez.
Balance del delegado del Gobierno
Francisco Martín, en su evaluación de la gestión del Gobierno socialista, afirmó que "a Madrid le va mejor con el Gobierno progresista de Pedro Sánchez". Esta afirmación fue refutada por Rodrigo, quien argumentó que las declaraciones de Martín son meramente "vender humo" y carecen de sustancia. Rodrigo instó a Martín a "preocuparse" de cumplir sus competencias en lugar de buscar confrontación con el Gobierno regional y municipal.
Crítica a la gestión del Gobierno central
Rodrigo destacó el preacuerdo entre el PSC y ERC para investir a Salvador Illa como presidente de la Generalitat como una muestra de la hipocresía del Gobierno. Cuestionó la posición del delegado del Gobierno sobre este asunto, preguntando sobre su postura respecto a la posible ruptura de la caja común y los principios de solidaridad e igualdad.
Rodrigo acusó a Sánchez de "mentir en todos los sentidos", citando ejemplos como los indultos, la ley de amnistía y un eventual referéndum. Afirmó que tanto el Gobierno central como su delegado en Madrid engañan a la ciudadanía.
Inversiones en transportes
En el ámbito del transporte, Rodrigo puso en duda la inversión anunciada de 5.000 millones de euros para la red de Cercanías de Madrid. Afirmó que el Plan de Cercanías de Madrid contempla una inversión de 7.100 millones de euros, pero criticó la falta de transparencia en la ejecución de estas inversiones. "El delegado del Gobierno está mintiendo al hablar de una inversión de cinco mil millones sin especificar claramente cómo se están utilizando esos fondos", censuró.
Rodrigo destacó las numerosas incidencias registradas en la red de Cercanías, con más de 500 reportadas este año y 730 el año pasado, subrayando la necesidad de incrementar la financiación para mejorar el servicio.
Política de vivienda
En materia de vivienda, Rodrigo criticó las políticas del Ejecutivo central, acusándolo de intervencionismo y de crear inseguridad jurídica. Cuestionó el anuncio de Pedro Sánchez sobre la movilización de 6.000 millones de euros en préstamos y avales para construir 43.000 viviendas destinadas a alquiler social. Rodrigo calificó este plan como "un insulto a la inteligencia" y "una broma", ya que contempla un horizonte de 50 años.
Rodrigo también criticó la Ley de Vivienda estatal, argumentando que ha provocado un aumento en los precios del alquiler y una reducción de la oferta. Asimismo, señaló la retirada de la Ley del Suelo del Parlamento por falta de apoyo y describió las medidas contra los pisos turísticos como "más teatrales que eficaces".
Frente a las críticas al Gobierno central, Rodrigo subrayó las acciones de la Comunidad de Madrid en materia de vivienda, transportes e infraestructuras. Destacó el ejercicio de planificación y gestión llevado a cabo por el gobierno regional para abordar los problemas reales de los madrileños, enfocándose en soluciones prácticas y realistas en lugar de medidas ideológicas.