El Canal de Isabel II gestionará 346 kilómetros de redes de alcantarillado en Pozuelo

El Canal de Isabel II gestionará 346 kilómetros de redes de alcantarillado en Pozuelo

El Consejo de Administración de Canal de Isabel II ha aprobado el convenio con el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón para la gestión de las redes municipales de alcantarillado, según ha informado la empresa pública en un comunicado.

A partir de 2025, Pozuelo se unirá a los 137 municipios madrileños donde Canal de Isabel II ya opera y mantiene las redes de drenaje urbano. La red de alcantarillado municipal de Pozuelo, de tipo unitario (que recoge tanto aguas residuales como pluviales), tiene una longitud de 346,6 km, de los cuales 26,6 km son colectores visitables. Esta red se conecta con la de Madrid, y las aguas residuales de Pozuelo se tratan en la EDAR de Viveros de la Villa.

Con la firma del convenio, Canal se encargará de la limpieza, inspección periódica, atención de incidencias y reparación de averías en la red municipal de alcantarillado. Además, llevará a cabo el mantenimiento predictivo y preventivo de las instalaciones.

Levantamiento topográfico y Plan Director

Para mejorar y adecuar la red, Canal realizará un levantamiento topográfico de alta precisión. Este proceso permitirá la elaboración del Plan Director de Alcantarillado, un documento que definirá las infraestructuras necesarias y las intervenciones requeridas, identificando soluciones viables y eficaces para asegurar un drenaje urbano eficiente en Pozuelo.

Los planes directores son modelos hidráulicos detallados que permiten conocer el estado de las redes de saneamiento, sus puntos de mejora y las inversiones necesarias. Canal elabora estos estudios y presenta el documento al ayuntamiento, que decidirá las inversiones y trabajos a realizar en la red.

Plan Sanea y ciclo completo del agua

Estos documentos son fundamentales para que los municipios se adhieran al Plan Sanea de Canal de Isabel II. Este plan permite a Canal ejecutar las obras necesarias para optimizar las redes de alcantarillado y facilita la financiación, asumiendo los costes financieros y anticipando la inversión necesaria.

Pozuelo ha expresado su intención de unirse al Plan Sanea una vez que Canal de Isabel II gestione su red y presente el Plan Director correspondiente. Cuando el convenio sea firmado por Canal de Isabel II, el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, el Ente Público Canal de Isabel II y la Comunidad de Madrid, Canal gestionará la totalidad del ciclo del agua en Pozuelo, donde ya ofrece servicios de abastecimiento y depuración.

Alcance de Canal de Isabel II

La recogida y transporte de aguas residuales y pluviales a las estaciones depuradoras es una función crucial de las redes de alcantarillado y drenaje urbano. Actualmente, Canal mantiene 15.171 kilómetros de redes en 137 municipios, además de 875 kilómetros de grandes colectores y emisarios supramunicipales. En total, más de 16.000 kilómetros de conducciones que transportan aguas residuales de 5,87 millones de personas, el 85,5 % de la población de la Comunidad de Madrid.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.