Ayuso carga contra Sánchez por aplicar la Ley Mordaza "contra los medios de comunicación"

La Presidenta del Gobierno regional , Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado este martes que la única Ley Mordaza en España es la que pretende aplicar "el sanchismo, contra los medios de comunicación, en sus horas más bajas".
Estas declaraciones se produjeron en respuesta al acuerdo entre PSOE y Sumar, anunciado por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que planea derogar la Ley Mordaza y retirar subvenciones a los medios que no cumplan con ciertos códigos.
Durante una visita a una nueva promoción de viviendas del Plan Vive en Tres Cantos, Ayuso señaló que esta iniciativa podría ser una "vendetta" contra algunos medios que actúan como altavoces del gobierno. Añadió que esta situación refleja las disputas internas del gobierno, pero insistió en que la verdadera Ley Mordaza se dirigirá al periodismo.
La presidenta madrileña hizo un llamamiento a todos los medios de comunicación del país para que estén a la altura y luchen contra estas medidas. Recordó una época en la que los medios de comunicación se defendían entre ellos como un contrapoder esencial en la democracia. Ayuso criticó el deterioro institucional actual, mencionando conflictos entre jueces, empresas y divisiones en el Senado y el Congreso.
Ayuso concluyó enfatizando la importancia de la prensa como un contrapoder fundamental en democracia. "Espero que todos los medios de comunicación al unísono pongan pie en pared porque el Gobierno, y mucho menos el presidente, ahogado en escándalos, no es quien para decir qué es bulo, qué es verdad y qué es mentira", sentenció.
Contexto del acuerdo PSOE-Sumar
El acuerdo entre PSOE y Sumar, presentado por Yolanda Díaz, busca derogar la Ley Mordaza, una ley polémica que ha sido criticada por limitar la libertad de expresión y el derecho a la protesta. Además, el acuerdo incluye la retirada de subvenciones a los medios de comunicación que no cumplan con ciertos códigos éticos y profesionales.
Ayuso ha aprovechado esta situación para criticar al Gobierno central y defender la independencia de la prensa. Considera que estas medidas son un ataque directo al periodismo y a la libertad de expresión, valores fundamentales en una democracia.
Reacciones y debate
Las declaraciones de Ayuso han generado un amplio debate en el ámbito político y mediático. Algunos sectores apoyan su postura, considerando que el gobierno intenta controlar la información y limitar la crítica. Otros, sin embargo, defienden la necesidad de regular ciertos comportamientos en los medios para garantizar una información veraz y ética.
El debate sobre la Ley Mordaza y la libertad de prensa continúa siendo un tema candente en España. La propuesta de derogación y las nuevas medidas planteadas por el acuerdo PSOE-Sumar seguirán siendo objeto de análisis y discusión en los próximos meses.