El acceso indebido a Madrid ZBE conllevará una multa de 200 euros

El acceso indebido a Madrid ZBE conllevará una multa de 200 euros

Finaliza el periodo de aviso para los vehículos sin etiqueta que accedan a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Madrid, ubicada en el exterior de la M-30.

A partir de la medianoche del 1 de julio, comenzarán a imponerse sanciones a los turismos más contaminantes que no estén empadronados en Madrid antes del 1 de enero de 2022 o que no estén dados de alta en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) en la capital.

Comienzan las sanciones

Desde mañana, los accesos indebidos serán detectados por cerca de 500 cámaras que controlan esta ZBE. Los turismos afectados solo podrán transitar por las vías M-40, M-45 y M-50, así como las autovías radiales hasta el límite de la M-40, que quedan exentas de restricciones para asegurar la conectividad vial, según informó el Ayuntamiento de Madrid.

Las restricciones se aplican a los turismos con clasificación ambiental A (diésel matriculados antes de 2006 o gasolina previos al año 2000) de las categorías 00 (sin especificar), 02 (familiar) y 33 (todoterreno). Estas medidas no afectan a vehículos de mercancías ni a motocicletas sin etiqueta.

Estrategia de sostenibilidad Madrid 360

Madrid ZBE, implementada en enero de 2022 como parte de la Estrategia de Sostenibilidad Madrid 360, busca reducir la contaminación en la ciudad. La Ordenanza de Movilidad Sostenible (OMS) establece un periodo de aviso sin multa de seis meses, durante el cual se informaba y advertía a los ciudadanos sobre las restricciones de acceso y circulación.

Desde entonces, el Ayuntamiento ha enviado 358.661 cartas informativas, con una media de 1.400 diarias, detallando la normativa vigente y los pasos a seguir para evitar sanciones.

Reducción de accesos indebidos

La aplicación progresiva de estas restricciones ha mostrado resultados. En el interior de la M-30, el periodo de aviso finalizó el 14 de enero. En diciembre de 2023, se registraban 1.798 accesos indebidos diarios, cifra que disminuyó a 844 en mayo, una reducción del 53%.

Para el exterior de la M-30, cuyo periodo de aviso finaliza hoy, los accesos indebidos han disminuido un 34,17% desde febrero, pasando de 3.751 a 2.469 en mayo. Se prevé que esta cifra se reduzca a unos 1.400 una vez que comiencen las sanciones.

Con la implementación de Madrid ZBE, el porcentaje de vehículos sin distintivo ambiental en el interior de la M-30 ha disminuido al 2,3% del total (78.923 tránsitos de 41.426 vehículos). En 2019, representaban el 12,7% de los tránsitos.

Más de 400 cámaras de control

Madrid ZBE cuenta con un sistema automatizado de 257 cámaras para el interior de la M-30 y 207 para el exterior. Además, hay 37 'fotorrojo' distribuidos por toda la ciudad. La instalación de estas cámaras y otros elementos del sistema ha sido financiada por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation, con una subvención de 5,7 millones de euros del Plan de Recuperación y Resiliencia para la implantación de zonas de bajas emisiones.

Infracción grave y multas elevadas

El acceso no permitido a Madrid ZBE, al igual que en las Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección Distrito Centro y Plaza Elíptica, era una infracción leve de tráfico con una multa de 90 euros (45 euros por pronto pago) hasta el 20 de marzo de 2022. Con la modificación de la ley por parte del Gobierno central, desde el 21 de marzo de 2022, se considera una infracción grave, con una multa de 200 euros (100 euros por pronto pago), según los artículos 18, 76.z3 y 80.1.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.