Macarena García protagoniza 'Casa en llamas', una reflexión sobre la maternidad

Macarena García protagoniza 'Casa en llamas', una reflexión sobre la maternidad

Macarena García encabeza el elenco de la nueva película de Dani de la Orden, 'Casa en llamas', una producción que explora las distintas facetas de la maternidad.

Una mirada crítica sobre la maternidad

En una reciente entrevista, García expresó su opinión sobre la evolución de la maternidad: "Aunque hemos avanzado, aún persiste una gran carga sobre las mujeres. Los cuidados recaen mayoritariamente en ellas, y es evidente que queda mucho por hacer y muchas medidas por tomar".

La actriz destacó los contrastes en las historias de las dos madres protagonistas. Montse, interpretada por Emma Vilarasau, representa a una generación que sacrificó todo por sus hijos, mientras que María Rodríguez Soto encarna a una madre más joven que lucha por conciliar su vida laboral con la maternidad. "Esta última madre es de otra generación que ha podido compaginar ambos mundos, pero sigue agotada porque, en esencia, todo sigue estando a su cargo", explicó García.

Reconocimiento y gratitud hacia las madres

Respecto al personaje de Vilarasau, García subrayó que simboliza a muchas mujeres de 60 a 70 años que se han volcado completamente en el cuidado de sus hijos, olvidándose de sí mismas. "Son mujeres que lo han dejado todo por sus hijos, se han encargado enteramente de los cuidados y están cansadas. Qué mínimo que un agradecimiento", afirmó.

La actriz también comentó que la película busca fomentar el reconocimiento y agradecimiento hacia las madres por sus sacrificios en la crianza. Aunque García no ha necesitado hacer esa transición como hija, ya que siempre ha valorado el esfuerzo de su madre, considera que la película invita a reflexionar y a ser sinceros con nuestros progenitores.

Un desafío lingüístico

Uno de los retos que enfrentó Macarena García durante el rodaje fue el uso del catalán. La historia representa a una familia catalana que se comunica en este idioma, y aunque García no lo entendía inicialmente, su personaje sí. "Ha sido un gran esfuerzo entenderlo, pero un regalo porque me obligó a estar presente en la escucha más absoluta", explicó la actriz.

García destacó la importancia de aprender catalán, considerando que su uso en la película añade riqueza y refleja la convivencia de ambos idiomas en España. "Creo que es muy importante la mezcla de los dos idiomas en una cinta. Es un reflejo de nuestra vida y se agradece mucho por su riqueza", añadió.

La 'Casa en llamas' no es una comedia "amable"

Por su parte, el director Dani de la Orden señaló que las dinámicas familiares egoístas presentadas en la película son muy comunes en la sociedad actual. Aunque 'Casa en llamas' tiene tintes de comedia, no se trata de una comedia "amable". "Es un drama con toques cómicos, lo que la hace particular. He intentado que fuese un guion con un drama profundo, y que el público encuentre los puntos cómicos en situaciones dramáticas", explicó De la Orden.

El director subrayó su intención de demostrar que la comedia puede dirigirse a espectadores exigentes y con gusto por el cine autoral. "La comedia es un género popularmente agradecido, pero a nivel de prestigio aún le cuesta. Se cree que la parte más artística se diluye a favor de la popularidad", comentó.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.