La Consejería de Sanidad cumple el 93% de su programa en el primer año de legislatura

La Consejería de Sanidad cumple el 93% de su programa en el primer año de legislatura

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha cumplido o iniciado el 93% de su programa de gobierno en el primer año de legislatura. De los 69 proyectos previstos para el periodo 2023-2027, 29 ya se han implementado y 35 están en desarrollo, según informó la consejera Fátima Matute en un acto de balance.

Ampliación de infraestructuras y atención primaria

Durante este año, la Consejería ha avanzado en la construcción de 36 nuevos centros de salud, con un cronograma detallado. Cuatro de estos centros ya están operativos en Las Tablas, Navalcarnero II, Sevilla La Nueva y Parque Oeste de Alcorcón. Además, se prevé la apertura de otros 32 centros, con los proyectos de Parla, Butarque y Montecarmelo avanzando rápidamente, así como en Móstoles.

El presupuesto de 10.159.994.454 euros prioriza la Atención Primaria, abordando la escasez de médicos de Familia y pediatras, considerada "un problema de Estado". Las medidas incluyen incentivos para centros de difícil cobertura, agendas para absorber la demanda y procesos de estabilización bianuales.

Mejoras en salud mental y prevención de drogas

La salud mental es otro eje clave, con cambios en la Ley de drogodependencia y adicciones para proteger a los jóvenes de los derivados del cannabis. "España es el primer país de Europa en consumo de cannabis", recordó Matute, enfatizando la lucha contra el consumo en menores. Se han incrementado los profesionales hasta 370 y se han inaugurado tres hospitales de día en Getafe, La Paz y Clínico San Carlos, junto con una unidad de hospitalización breve para adolescentes y 14 nuevas unidades de atención domiciliaria.

En salud mental infanto-juvenil, se espera que todos los centros hospitalarios del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) cuenten con hospitales de día de referencia y se abrirán hasta 10 nuevos dispositivos, seis para menores de 18 años y cuatro unidades de transición para adultos jóvenes.

Innovación y tecnología de vanguardia

La tecnología también es prioritaria, con un aumento del 140% en dispositivos de alta tecnología robótica, invirtiendo 12 millones de euros. El Hospital Gregorio Marañón ya cuenta con el primer quirófano híbrido del mundo, que incluye una sala de impresión 3D para fabricar productos sanitarios a medida. Además, comenzaron las obras de la Unidad de Prontoterapia del Hospital de Fuenlabrada para pacientes oncológicos.

Iniciativas en salud pública

En salud pública, la vacunación y los cribados de cáncer son prioritarios, con la Comunidad de Madrid destacando en adherencia. El proyecto Cassandra (Cancer Screening, Smoking Cessation and Respiratory Assessment) es una de las iniciativas clave.

Proyectos innovadores y medidas pioneras

Entre las medidas pioneras se incluye el plan de salud bucodental para mayores de 80 años, que ya ha beneficiado a 1.600 personas. También se implementará un convenio con el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas para proporcionar una ayuda de 50 euros a menores de 14 años para gafas, beneficiando potencialmente a 135.000 niños y que comenzará en julio.

Canal de información sanitaria

Próximamente, la Consejería lanzará un canal de información rigurosa sobre salud para contrarrestar al "doctor Google". Este canal, disponible en formato web y app, ofrecerá información y consejos sobre salud y hábitos de vida, y estará vinculado a la tarjeta sanitaria para enviar alertas de salud, como las relacionadas con la vacunación. La herramienta, que incluirá un servicio de 'chatbot', está en fase de prueba y últimos retoques.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.