El Colegio de Enfermería de Madrid lanza una campaña contra el intrusismo profesional

El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (CODEM) ha iniciado una campaña de sensibilización dirigida a empleadores, colegiados y la ciudadanía en general para alertar sobre los "graves riesgos" que el intrusismo profesional en la Enfermería supone para la salud y seguridad de los pacientes.
Durante el pasado año, el CODEM tramitó 25 reclamaciones por presuntos casos de intrusismo profesional, principalmente en residencias sociosanitarias del ámbito privado. Estos casos involucraban la contratación de personal con formación inferior y la falsificación de títulos y certificados de colegiación.
La campaña pretende concienciar sobre la responsabilidad compartida de erradicar estas prácticas y fomentar la participación activa en la iniciativa. Además de alertar sobre los peligros del intrusismo para la salud, subraya la importancia de la formación, la titulación oficial en Enfermería y la garantía de contar con profesionales colegiados. También se advierte de las consecuencias legales y profesionales de estas prácticas.
Entre las acciones emprendidas, se ha enviado un escrito formal a las direcciones de los centros sanitarios y sociosanitarios de los sectores públicos y privados, destacando la necesidad de contratar enfermeras colegiadas y verificar que cumplen con los requisitos legales. El CODEM tiene a disposición un registro de colegiados para facilitar esta verificación.
El CODEM informará a todos sus colegiados a través de su boletín digital sobre los peligros del intrusismo, la legislación vigente y las acciones emprendidas por la institución. También se indicará cómo pueden colaborar si sospechan de algún caso de intrusismo.
"Desde el Colegio de Enfermería de Madrid tenemos la obligación de adoptar las medidas necesarias para evitar el intrusismo profesional", ha indicado la secretaria del CODEM, Elena Viñas, quien subraya la importancia de la colegiación y la formación continua como un compromiso de la institución con los profesionales y los ciudadanos.
El CODEM ha reclamado la colaboración de todos los centros sanitarios y sociosanitarios de la Comunidad de Madrid para evitar el ejercicio irregular o el intrusismo profesional. Ha recordado que es necesario solicitar el certificado de colegiación y verificar los datos en el registro de colegiados.
En el caso más reciente, el Juzgado de lo Penal número 5 de Móstoles ha condenado a dos años de prisión y multa de 11 meses a una persona por falsedad en documento oficial y mercantil, y a una multa de 18 meses por intrusismo profesional. La condena se produjo tras la denuncia del CODEM, que ejerció la acusación particular.
El tribunal consideró probado que la persona condenada había logrado ser contratada como enfermera en diversas empresas y centros hospitalarios mediante documentación falsa. "Esta condena demuestra que quienes ejercen sin la debida titulación pueden enfrentarse a multas, inhabilitaciones e incluso penas de cárcel, pero la mayor consecuencia es el riesgo para la salud y la seguridad de los ciudadanos", indicó la secretaria del CODEM.
El CODEM ha subrayado la necesidad de la colaboración de aquellos que conozcan casos de intrusismo profesional. Las denuncias deben ser comunicadas a través del correo electrónico