Madrid impulsará 8.832 metros lineales de galerías subterráneas en 2024

El Ayuntamiento de Madrid pondrá en marcha la construcción de 8.832,91 metros lineales de galerías subterráneas a lo largo de 2024, con un enfoque especial en los desarrollos del sureste de la ciudad. La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, detalló este plan en la comisión del ramo, en respuesta a una pregunta del concejal de VOX Javier Ortega Smith.
Ortega Smith lamentó la falta de planificación y desarrollo adecuado de las galerías de servicios, que son esenciales para la conducción de servicios básicos como el agua, el gas, la electricidad, la telefonía y la fibra óptica. Señaló que las constantes roturas en las calles generan altos costos en la rehabilitación de aceras y pueden causar graves accidentes, como el escape de gas cerca del Santiago Bernabéu debido a una rotura en las conducciones.
El concejal defendió las ventajas de las galerías de servicio, destacando su capacidad para permitir una rápida localización y reparación de fallos, evitar ruidos y atascos, economizar en gastos de mantenimiento y mejorar la conservación de las calles.
García Romero respondió que las galerías de servicio en el centro de la ciudad se mantienen y mejoran continuamente, citando ejemplos como la Gran Vía tras el incendio de 2022 y las obras en Francisco Silvela. Explicó que siempre que es viable, se amplían y mejoran las galerías existentes durante obras de gran envergadura, como las del Paseo de la Castellana, el aparcamiento del Paseo de Recoletos y la ampliación de la Línea 11 de Metro en la Plaza del Conde de Casal.
La delegada también destacó el importante contrato de conservación y mantenimiento de los 174 kilómetros de galerías subterráneas existentes en Madrid, valorado en más de 4 millones de euros. Este contrato asegura el mantenimiento continuo de las galerías las 24 horas del día, los 365 días del año.