Madrid abrirá un nuevo Centro de Atención a Familias en Carabanchel

Madrid abrirá un nuevo Centro de Atención a Familias en Carabanchel

El Ayuntamiento de Madrid inaugurará a finales de año un nuevo Centro de Atención a Familias (CAF) en el distrito de Carabanchel. Esta noticia fue anunciada en rueda de prensa por la portavoz del Ejecutivo municipal, Inma Sanz, tras la Junta de Gobierno celebrada en Fuencarral-El Pardo.

Durante la sesión, presidida por el alcalde José Luis Martínez-Almeida, se autorizó una inversión de 7,6 millones de euros para gestionar ocho CAF, que incluyen los siete existentes más el nuevo centro en Carabanchel. Además, el servicio de ocio y vinculación familiar Casa Grande se integrará en los CAF, aumentando de cuatro a ocho los recursos disponibles.

Estas iniciativas forman parte del nuevo Plan de Fomento de la Natalidad, liderado por José Fernández del área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad. El plan tiene como objetivos principales proteger la maternidad y paternidad, fomentar los nacimientos en Madrid e impulsar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

Los CAF están especializados en ofrecer apoyo psicosocial a las familias, ayudando a prevenir y resolver dificultades en el desempeño de las funciones parentales. Proveen orientación social, asesoramiento jurídico en materia de familias, atención psicológica, asistencia y prevención de situaciones de violencia en el ámbito familiar, y mediación. También realizan actividades comunitarias, ofreciendo información y formación a profesionales y familias.

Los servicios prestados por los cuatro recursos de Casa Grande se integrarán en los ocho CAF, aumentando así los recursos municipales disponibles. Casa Grande es un espacio de juego compartido que promueve la vinculación afectiva y el apego seguro entre padres e hijos, y facilita el intercambio de experiencias entre familias.

Otra novedad es la ampliación del rango de edad de los menores atendidos en los CAF y Casa Grande, estableciéndose un tramo uniforme de 0 a 6 años. Esta ampliación se recoge en el contrato aprobado, con un periodo de ejecución de diciembre de 2024 a noviembre de 2026.

El acceso a los CAF se realiza mediante cita previa, que puede solicitarse presencialmente, por teléfono o a través del correo electrónico de cada centro. También se puede acceder por derivación de otros recursos distritales o de los juzgados de familia y violencia hacia la mujer.

En 2023, los CAF del Ayuntamiento de Madrid atendieron a 34.872 personas, otorgando a los servicios una nota media de 8,9 sobre 10. El servicio más demandado fue la atención psicológica, con 4.526 familias atendidas (8.241 personas) y 19.301 sesiones realizadas.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.