Los Teatros Canal presentan más de cien espectáculos en su nueva temporada

Los Teatros Canal presentan más de cien espectáculos en su nueva temporada

Los Teatros del Canal, con más de cien espectáculos, han iniciado una nueva temporada bajo la dirección de nuevos gestores, marcando un cambio significativo tras la era de Blanca Li.

Este lunes, Mariano de Paco, consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, presentó la programación destacando la diversidad de la oferta y la libertad creativa.

Ruperto Merino, director gerente de Teatros del Canal, anunció que se ampliará el tiempo de exhibición de los espectáculos, subrayando la apuesta por la innovación. La temporada contará con 19 estrenos absolutos y 24 estrenos en España, incluyendo la primera producción del Ballet Español de la Comunidad de Madrid, que se estrenará el 12 de octubre. Además, se lanzará el sello Canal Hispanidad, con colaboraciones con el Festival Internacional Santiago a Mil de Chile, el Teatro San Martín de Buenos Aires y la Compañía Nacional de Teatro de México.

Programación diversa y amplia

El ciclo Canal Hispanidad incluirá cinco obras: 'Gemelos' y 'Temis' de Chile, 'Gaviota' y 'La gran ilusión' de Argentina, y 'Los empeños de una casa' de México. La programación 2024/2025 abarca una amplia gama de géneros y estilos, desde autores clásicos hasta contemporáneos, con la presencia de destacados nombres del teatro, danza, música, artes vivas y circo.

Entre las producciones de los directores residentes se encuentran 'El alcalde de Zalamea' dirigida por José Luis Alonso de Santos, el espectáculo lírico 'Ella' de Albert Boadella, 'Paisaje dentro de paisaje: 3. Acto de fe' de Olga Blanco y 'Los cuernos de don Friolera' dirigida por Ainhoa Amestoy. Lluís Pasqual, como director invitado, presentará 'La gran ilusión de Eduardo de Filippo' del Teatro San Martín de Buenos Aires.

La danza y el flamenco cobran protagonismo

La danza y el flamenco tendrán una presencia destacada con la creación del Ballet Español de la Comunidad de Madrid, dirigido por Jesús Carmona. La programación de danza incluye 26 espectáculos, con el ciclo Canal Baila abriendo la temporada y la despedida de Ángel Rojas y la participación de Antonio Ruz. Referentes internacionales como el Scapino Ballet Rotterdam y coreógrafos como Marcos Morau, Sidi Larbi Cherkaoui, Angelin Preljocaj y Sharon Eyal también estarán presentes.

Figuras de la escena nacional como Nuria Espert en 'Todos pájaros' bajo la dirección de Mario Gas, y Victoria Abril en 'Medusa' de José María del Castillo, debutarán en estos escenarios. Otros destacados actores incluyen a Vicky Peña, Roberto Enríquez, Carmen Conesa, Manuel Morón, Rakel Camacho, Joaquín Reyes, Sergio Peris-Mencheta, Carlos Hipólito, Kiti Mánver, Juan Carlos Rubio, Arturo Querejeta y Beatriz Argüello.

Teatro Internacional y nuevas propuestas

El teatro internacional estará representado por Tiago Rodrigues, Wajdi Mouawad, Declan Donnellan, Amos Gitai, Carlos Díaz, Guillermo Cacace y Aurora Cano. Las artes vivas y la performance tendrán una presencia destacada con creadores como Romeo Castellucci, Sorour Darabi, Théo Mercier, Claudia Castellucci, Steven Michel, Aurora Bauzà, Pere Jou, Isabel do Diego, Nazario Díaz, Julián Pacomio y Ángela Millano.

William Shakespeare será representado en dos ocasiones, con una versión de 'Hamlet' dirigida por Declan Donnellan y el Teatro Nacional Marin Sorescu de Craiova, y 'Coriolano' dirigida por Antonio Simón. En el ámbito musical, se presentarán estrenos como 'Ella' de Albert Boadella y 'Don Juan no existe' de Helena Cánovas, además de teatro musical, conciertos de música clásica y contemporánea, jazz, flamenco y electrónica.

La presencia del circo y festivales internacionales

El circo será una de las novedades de la temporada con el Festival Riesgo, que tendrá a Teatros del Canal como sede principal. También se celebrarán otros grandes festivales como el Festival de Otoño, Suma Flamenca, el Festival Internacional de Arte Sacro, Teatralia, Madrid en Danza y el Festival de la Guitarra.

El Centro Dramático y Coreográfico de la Comunidad de Madrid acogerá más de 100 espectáculos de 19 países, entre ellos España, Italia, Argentina, Francia, Rumanía, Canadá, Israel, Portugal, Países Bajos, Estados Unidos, Austria, Alemania, México, Chile, Irlanda, Reino Unido, Bélgica, Ucrania y Cabo Verde.

.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.