Las cámaras de videovigilancia en la calle Cullera estarán instaladas a finales de 2025

Las cámaras de videovigilancia en la calle Cullera, ubicada en el barrio de Lucero, se instalarán a finales de 2025, según ha confirmado la vicealcaldesa y portavoz de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz.
La situación en la calle Cullera ha sido descrita por el PSOE como un foco de "drogas, amenazas y vandalismo". Los vecinos de esta zona del distrito de Latina han mostrado su desesperación ante la falta de medidas efectivas, lo que ha sido señalado por el concejal socialista Ignacio Benito. Según Benito, la aprobación de estas cámaras se realizó en marzo de 2022 con la promesa de instalarlas en el segundo semestre de 2024, pero ahora se ha retrasado hasta finales de 2025.
Plazos administrativos y competencia
Inma Sanz ha recordado que la criminalidad organizada, las okupaciones y los narcopisos son competencia del delegado del Gobierno, Francisco Martín. Sanz ha criticado al PSOE por no resolver estos problemas mientras ejercen como oposición en lugar de trabajar en soluciones.
Ignacio Benito ha destacado que, aunque la Policía Nacional ha reforzado su presencia en la zona, la falta de cámaras dificulta la obtención de pruebas. Además, ha señalado que el delegado del Gobierno lleva dos meses esperando una reunión con el alcalde de Madrid para abordar estos problemas.
Críticas entre partidos
La vicealcaldesa ha respondido a las críticas del PSOE recordando que durante el mandato de Más Madrid, apoyado por el PSOE, no se instaló ninguna cámara de seguridad. Sanz ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento con los vecinos de la calle Cullera, asegurando que las cámaras se instalarán cumpliendo los plazos administrativos establecidos.
Sanz ha enfatizado que el retraso en la instalación se debe a la necesidad de cumplir con los procedimientos administrativos, que incluyen ocho meses para la elaboración de los pliegos y otros ocho meses para la ejecución. Además, ha subrayado que la autorización de la Delegación del Gobierno es un requisito indispensable.
La vicealcaldesa ha resaltado la importancia de reforzar la presencia policial en la zona, una medida que ya ha mostrado resultados positivos en forma de detenciones y denuncias. Sin embargo, ha insistido en que la solución definitiva a los problemas de la calle Cullera depende del Gobierno de España, incluyendo la realización de cambios legales respecto a la okupación y la reincidencia en los delitos.
En su intervención, Sanz ha mencionado que el delegado del Gobierno ha minimizado el problema de los narcopisos, catalogándolos como un "invento de la derecha" y señalando los pisos turísticos como el verdadero problema de Madrid. Además, ha criticado la negativa del Gobierno a permitir que la Policía Municipal cuente con mil efectivos adicionales, lo que según ella, ayudaría a mejorar la situación en la calle Cullera.