Estados Unidos y México retiran su candidatura para albergar el Mundial Femenino de Fútbol de 2027

Estados Unidos y México han decidido retirar su candidatura para organizar la Copa del Mundo Femenina de 2027 y en su lugar, se enfocarán en la edición de 2031.
Este anuncio deja a Brasil y al trío europeo compuesto por Alemania, Países Bajos y Bélgica como los únicos candidatos para el evento de 2027.
La Federación de fútbol de Estados Unidos y la Federación Mexicana de Fútbol han expresado su deseo de que el torneo femenino reciba inversiones equivalentes a las del masculino, buscando eliminar las disparidades y aprovechar al máximo el potencial comercial de estas competencias.
Cindy Parlow Cone, presidenta de 'US Soccer', destacó la magnitud de organizar un evento de tal envergadura y mencionó que contar con más tiempo para los preparativos permitirá maximizar el impacto global del torneo. "Cambiar nuestra candidatura para 2031 nos ofrece la oportunidad de organizar una Copa del Mundo que sea recordada y que contribuya al crecimiento y alza del fútbol femenino a nivel mundial", afirmó.
Ivar Sisniega, cabeza del fútbol mexicano, reafirmó el compromiso de su federación para organizar un torneo que sea memorable e histórico, beneficiando tanto a jugadoras como a aficionados.
Con la renuncia de Estados Unidos y México, la decisión de quién albergará la Copa del Mundo Femenina de 2027 se reduce a Brasil, que se perfila como favorito, y a la candidatura europea. Cabe destacar que la reciente edición europea del torneo en 2019 se celebró en Francia, lo que podría influir en la decisión final. La FIFA tomará la decisión definitiva el próximo 17 de mayo durante su congreso en Tailandia.