Aprobado el proyecto de urbanización de La Solana de Valdebebas

Aprobado el proyecto de urbanización de La Solana de Valdebebas

El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde al proyecto de urbanización de La Solana de Valdebebas, en el distrito de Hortaleza, que transformará una superficie de más de un millón de metros cuadrados entre la radial 2 y Alcobendas, al oeste del Encinar de los Reyes.

Este desarrollo urbanístico incluirá cerca de 1.400 viviendas y más de 200.000 metros cuadrados destinados a zonas verdes, según informó la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz.

La Junta de Compensación del ámbito, bajo la supervisión del Área de Obras y Equipamientos del ayuntamiento, será la encargada de financiar y ejecutar este ambicioso proyecto. El plan urbanístico no solo prevé la creación de viviendas y zonas verdes, sino también la preservación del arroyo de Valdebebas y sus vaguadas, la ampliación del parque de Valdebebas y el rediseño de la vereda de los Toros, que ampliará su superficie de 18.300 a 27.000 metros cuadrados.

Este proyecto busca fomentar la movilidad sostenible, con especial énfasis en el tránsito peatonal y ciclista, y pretende facilitar el acceso al transporte público, reducir el tráfico motorizado privado y evitar el tráfico de paso. Además, se recuperará el antiguo mirador de la Solana, transformándolo en un punto de encuentro con vegetación y árboles que resaltarán su valor simbólico.

Vivienda y comercio

Dentro del nuevo desarrollo, el 45% de las 1.393 viviendas proyectadas serán protegidas, con un total de 637 unidades que contarán con algún tipo de protección, de las cuales 422 serán promovidas directamente por el Ayuntamiento. En cuanto a la actividad comercial, se distribuirá en dos formatos: comercio de proximidad en las plantas bajas de los edificios residenciales y dos parcelas de uso exclusivamente comercial, con superficies edificables de 5.000 y 3.000 metros cuadrados respectivamente.

El proyecto también incluye 46.500 metros cuadrados destinados a redes públicas de servicios colectivos, como equipamientos, servicios públicos y deportivos, además de 141.500 metros cuadrados a viario local y 45.000 metros cuadrados a vía pública principal. Se complementará con una reserva de 104.000 metros cuadrados de suelo para usos dotacionales privados que servirán a los vecinos de Madrid.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.