Afectados por la 7B de Metro se concentran para reivindicar su derecho a una vivienda digna y pedir solucione

Afectados por la 7B de Metro se concentran para reivindicar su derecho a una vivienda digna y pedir solucione

Afectados por las obras de ampliación de la Línea 7B de Metro de San Fernando de Henares y vecinos de la localidad se concentrarán nuevamente el próximo viernes, día 19, para exigir soluciones tras más de 16 años desde que aparecieron las primeras grietas en sus viviendas.

La concentración para reclamar "una vivienda digna" tendrá lugar a partir de las 19 horas y comenzará en la calle Somorrostro, 2, con un recorrido que finalizará en la plaza de España, según ha informado la Plataforma de Afectados por la 7B de Metro.

Desde la Plataforma se reclaman tres reivindicaciones históricas que los afectados consideran "fundamentales" como son las ayudas fiscales para que las víctimas puedan recuperar sus vidas con más facilidad; la posibilidad de declarar el municipio como zona catastrófica o situación de emergencia por la absoluta excepcionalidad del problema y los daños generados; y la publicación de un Real Decreto Ley que de amparo legal a las medidas planteadas.

Precisamente, el Ayuntamiento de San Fernando de Henares anunció la pasada semana que pedirá al Gobierno central la declaración del municipio como zona afectada gravemente por emergencias de protección civil (ZAEPC), conocida como zona catastrófica, lo que conllevaría una serie de ayudas para los afectados.

Según han subrayado, se trata de "una negligencia técnica" que no tiene precedentes. "Nunca antes una infraestructura pública había hundido de más de 36.000 habitantes", han indicado los afectados, que, según subrayan desde la Plataforma de Afectados, ha dejado un balance de más de 600 viviendas afectadas, 73 derribos, 88 familias desalojadas, servicios públicos perdidos y "un municipio devaluado y hundido".

Desde este colectivo se reclamó la ayuda de Sumar, socio de coalición en el Gobierno de Pedro Sánchez, para lograr este objetivo durante una reunión mantenida el pasado 20 de marzo. "Ahora se abre un nuevo camino que podría traer soluciones reales para la ciudadanía de nuestro pueblo", han indicado.

El Gobierno autonómico ha presupuestado para este año más de 63,3 millones para atender el pago de distintos conceptos relacionados con la atención a las familias y los terrenos de la zona dañada como las indemnizaciones de responsabilidad patrimonial, el mantenimiento de la oficina de atención a los afectados y la ejecución de todas aquellas acciones destinadas a la mejora de las infraestructuras de la línea del suburbano.

Se incluyen en esta partida, además, los gastos derivados del realojamiento de las personas que vivían en los inmuebles damnificados, así como su manutención, mudanza y custodia en guardamuebles. En 2023, el Gobierno regional dedicó cerca de 6 millones de euros en 52 indemnizaciones patrimoniales a vecinos de San Fernando de Henares afectados. En total, abrieron 76 expedientes de los que, además de los 52 ya abonados, cinco estaban ya en fase final de tramitación.

Ayudas a PYMES y empresas afectadas

El Gobierno regional también ha puesto en marcha un Plan Estratégico de Subvenciones, dotado con medio millón de euros, para impulsar la reactivación económica de las empresas y comercios situados en las calles sanfernandinas de Nazario Calonge, Presa, Rafael Alberti y Ventura de Argumosa, que han visto alterada su actividad profesional.

Las empresas y pymes de San Fernando de Henares afectadas pueden solicitar la nueva línea de ayudas del Gobierno regional para cubrir las inversiones en infraestructuras y equipamientos hasta el próximo 22 de abril. El máximo será de 50.000 euros para cada uno de ellos.

El Consejo de Gobierno ha conocido en su reunión de esta semana la inversión de 3,2 millones para la contratación de emergencia de ayudas para actuaciones en los edificios de la calle Ventura Argumosa, Pablo Olavide y Rafael Alberti en San Fernando de Henares, afectadas por las obras de la Línea 7B de Metro.

Con esta cuantía se amplían los 8,2 millones ya aprobados por el Ejecutivo autonómico para estos inmuebles en los últimos años, han destacado en un comunicado.

En concreto, la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras "continúa trabajando en la calle Rafael Alberti, 7 con labores de vigilancia, refuerzo, inspección y seguimiento de las estructuras, medidas de seguridad y salud y el realojo de los vecinos".

Estas cuentan con un presupuesto de 1,2 millones y un plazo de cuatro meses. Por otro lado, se demolerá parte de la edificación situada en la calle Ventura Argumosa 20, concretamente las letras A, B, C, D, E, F y G; y en la de Pablo Olavide, en los números 1, 3, 5, 7, 9 y 11, manteniendo el traslado de los afectados. Las obras, por un importe de dos millones de euros, se extenderán hasta final de año.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.