El Puerta de Hierro y La Paz lideran un proyecto europeo de investigación con terapias avanzadas para fracturas ósea

Los hospitales Puerta de Hierro de Majadahonda y La Paz lideran en un proyecto europeo de investigación con terapias avanzadas para desarrollar un novedoso tratamiento combinado de ingeniería de tejidos que suponga una solución eficaz, segura y accesible para los pacientes que sufren fracturas óseas que no han curado.
El proyecto ORTHO-ALLO-UNION, en el que también participan 18 grupos punteros de Alemania, Francia, Italia y España, busca obtener un medicamento combinado que esté disponible en hospitales para atenderlas lo antes posible.
Está basado en células madre mesenquimales de médula ósea (las que permiten fabricar y reparar tejido esquelético) expandidas en el laboratorio. El fin es que combinadas con un biomaterial generen hueso que permita curar a pacientes con fracturas complejas que no logran consolidar a pesar de meses y años y de repetidas cirugías.
La coordinación global europea y la responsabilidad del desarrollo científico y regulatorio del producto se lleva a cabo desde el Grupo de Farmacología Clínica del Puerta de Hierro. Además, en el Servicio de Hematología de este mismo centro se produce el medicamento, mientras que en La Paz se dirige la realización del ensayo clínico internacional. A estos dos complejos se suma la participación de investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid.
La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha asistido este jueves a su presentación del proyecto en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.
"Madrid nuevamente se pone a la cabeza con la alianza entre dos grandes hospitales que son el Puerta de Hierro y el Hospital de la Paz en la línea de las terapias avanzadas con un producto que es académico pero que va a ser producido en Madrid y que va a servir para tratar fracturas complejas en pacientes de edad avanzada o con patologías y que va a servir como todo lo que hacemos en esta región para mejorar la calidad de vida y dar terapias avanzadas de forma accesible", ha destacado.