El tradicional Belén Viviente y la pista de hielo protagonizan la programación de Navidad en Colmenar

El tradicional Belén Viviente, el poblado de 'Villa Navidad', la llegada de los Reyes Magos, el encendido de luces y el espectáculo pirotécnico en 'Las Huertas' son algunas de las propuestas de la programación de Navidad de Colmenar Viejo.
Así, el municipio dará la bienvenida a la Navidad este sábado, a las 18.30 horas, con el encendido de luces y un espectáculo pirotécnico en 'Las Huertas', que servirá de pistoletazo de salida para dar comienzo a la programación, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
"Hemos diseñado una agenda de actividades pensando en todos los públicos, con planes para disfrutar en familia y amigos durante las próximas cinco semanas, con divertidos pasacalles, atracciones infantiles, pista de patinaje o un tobogán gigante para que los más atrevidos puedan tirarse en trineo", ha explicado el concejal de Festejos, Nacho Aceña.
Por otro lado, el poblado navideño contará con atracciones familiares, venta de productos navideños y productos artesanos de la Asociación de Artesanos de Colmenar Viejo (ASARCO). También habrá una pista de hielo de más de 300 metros cuadrado y un tobogán de trineos.
Además, se ha organizado una 'Papanoelada en Vespa y motos' el próximo 10 de diciembre con recogida solidaria de juguetes desde las 10 a las 14 horas, teniendo como punto de encuentro la explanada de la Plaza de Toros, con posterior ruta por el municipio.
CARTAS Y CHARANGAS
Ya el 24 de diciembre, se podrán entregar las cartas en la casita hinchable de Papá Noel que estará instalada en la Plaza del Pueblo de 11 a 15 horas. Asimismo, diferentes charangas amenizarán las zonas comerciales y hosteleras las mañanas del 24 y 31 de diciembre.
En la Plaza del Pueblo se darán las 12 campanadas el 30 de diciembre de 18.30 a 22.30 horas, con unas preuvas infantiles y un camión-escenario con música para amenizar el ambiente. Además, la Asociación de Peñas de Colmenar Viejo amenizará con una charanga y un DJ con un 'Vermut de Preuvas', a las 12.30 horas, en el Parque de El Mirador.
Será el 4 de enero cuando los Reyes Magos lleguen a Colmenar Viejo para que los vecinos más jóvenes puedan hacerles llegar sus deseos y fotografiarse junto a ellos. Desde las 12 a las 14 horas visitarán la explanada de la Estación (en caso de lluvia la recepción se reubicará en otro emplazamiento) y desde las 16 hasta las 18 horas en el Parque de Los Héroes (ante lluvia, se notificará otra ubicación).
La Cabalgata de Reyes del 5 de enero saldrá a las 17 horas del parque El Vivero (avda. de los Remedios), recorriendo las calles de Colmenar Viejo hasta llegar a la Plaza del Pueblo, donde los Reyes Magos de Oriente saludarán a los más pequeños.
BELENES, ACTIVIDADES Y CAMPAÑA
El tradicional Belén Viviente, uno de los eventos más esperados de la programación navideña que cada año atrae a miles de visitantes, se estrenará el 16 de diciembre a partir de las 18.30 horas con un recorrido que comienza en la calle de la Iglesia y bordea el exterior de la Basílica Asunción de Nuestra Señora.
De mano de la Fundación Basílica de Colmenar Viejo, este año alcanza su XX edición en la que se representarán cuadros escenificando el Nacimiento de Jesús, con más de un centenar de figurantes de todas las edades, animales y un gran equipo técnico.
Desde el 20 de diciembre se podrá visitar el Belén Municipal en el Centro Cultural Neruda, que estará instalado hasta el 5 de enero en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas (cerrado 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero).
Por otro lado, la Casa de la Juventud ha organizado unas Navidades de Cuento con diferentes actividades familiares, infantiles y juveniles para disfrutar de las fiestas navideñas. En concreto, habrá juegos y talleres por las mañanas sobre los cuentos para niños de infantil y primaria.
Asimismo, habrá talleres por la tarde para familias, niños y jóvenes, se podrá dejar la carta en el horario habitual del centro a partir del 18 de diciembre y estará en marcha la campaña navideña '100 pagas de Reyes en el comercio local', con la que Ayuntamiento y ASEYACOVI buscan incentivar las compras.
La participación en el sorteo de las pagas se obtiene directamente con la compra en los comercios adheridos. Por cada 10 euros de compra, el cliente recibirá una papeleta que, cumplimentada con sus datos, se deberá depositar en las urnas instaladas en los locales que conforman la campaña.