La historiadora Áurea de la Morena será nombrada Hija Predilecta de la Villa de Colmenar

Se distinguirá con la Medalla de Oro a la A. C. Pico de San Pedro y con la de Plata, a Pedro de la Morena y a Mª Pilar Ila
Colmenar Viejo cumple este miércoles 519 años con condición de Villa independiente y el Ayuntamiento entregará esta tarde distintos honores y distinciones creados y reglamentados para premiar los méritos extraordinarios de personas, personalidades, instituciones o entidades por sus servicios al municipio, por sus honores o por estar ligados a la localidad de manera especial.
En el acto de entrega de tendrá lugar a partir de las 19 horas en el Auditorio Villa de Colmenar Viejo se reconocerá como Hija Predilecta de la Villa de Áurea de la Morena, colmenareña y catedrática emérita de Historia del Arte en la Universidad Complutense y se otorgará la Medalla de Oro de la Villa a la Asociación Cultural Pico de San Pedro, y la de Plata, a Pedro de la Morena y a Mª Pilar Ila.
Tras este evento, el Ayuntamiento ofrecerá un ágape de invitación a los asistentes, ha indicado el Consistorio. Tal día como ese de 1504 el Rey Fernando el Católico otorgó a esta población el Privilegio de Villazgo por el cual Colmenar Viejo quedaba apartada de la jurisdicción de Manzanares el Real (cabecera del condado por aquella época).
Reconocimientos
En concreto, se reconocerá a Áurea de la Morena Bartolomé (Colmenar Viejo, 24 de agosto de 1936) con el título de Hija Predilecta de la Villa por una trayectoria en la que se destaca como méritos formar parte de la Academia de San Fernando por la provincia de Madrid o ser jurado del Premio Nacional de Historia y de la Comisión del Patrimonio Histórico artístico de la Provincia de Madrid del Ministerio de Cultura (1981-1985).
Igualmente, se le valora haber sido cofundadora de la Asociación Cultural El Pico de San Pedro de Colmenar Viejo y haber colaborado para la confección del escudo de la localidad.
Precisamente, con la Medalla de Oro de la Villa se reconocerá a la Asociación Cultural Pico de San Pedro, fundada el 2 de febrero de 1988, haciéndose coincidir con la fiesta de la Vaquilla. Desde su fundación hace más de 35 años y hasta su disolución en 2022, ha sido un referente cultural en Colmenar Viejo y en su comarca.
"El Pico", como se le ha conoce popularmente siempre, comenzó sus actividades culturales y de apoyo mutuo con otras existentes en Colmenar Viejo, puesto que se pretendía crear un espacio para el desarrollo de la cultura colmenareña. Entre ellas, destacan sus "Cuadernos de Estudio", que se crean en 1990 con el objetivo de recoger y publicar temas inéditos históricos, de patrimonio y culturales de todo tipo que estén relacionados con Colmenar Viejo y su comarca.
Por su lado, la Medalla de Plata se otorgará a Pedro de la Morena Arranz, 'Perico', como muchos le conocen en Colmenar Viejo, quien fuera el socio fundador de la Asociación Taurina Cultural Tierra de Toros en 1985, siendo su presidente durante 27 años, desde 1989 a 2016, y presidente de honor, además de miembro de la Federación Taurina de España. Igualmente, fue hermano de la Hermandad de Remedios, ejerciendo de Hermano Mayor en el año 2005. Su fallecimiento el pasado mes de julio, a los 84 años, supuso una gran con consternación para todos los colmenareños.
Con la misma distinción se reconocerá a María del Pilar Ila Esteban, que figura entre las autoras de la letra y coreografía de la Jota de Colmenar Viejo, además de fundadora de la asociación "Colmenar Canta", con el fin de dar a conocer nuestros bailes y músicas más tradicionales, y de dar una nota musical y de color a las fiestas más señaladas de la localidad.
Además, participó desde el inicio de la Asociación Cultural El Pico San Pedro, de quien fue socia nº4 hasta la disolución de la Asociación en 2022.