Soto del Real , Miraflores, Guadalix y Manzanares trabajan para abaratar la gestión de los residuos

Los cuatro municipios buscan alternativas para reducir un coste que ha aumentado un 237% en el último año
Los ayuntamientos de Soto del Real, Miraflores de la Sierra, Guadalix de la Sierra y Manzanares El Real han mantenido durante los meses de septiembre y octubre diferentes reuniones para aunar esfuerzos en la reducción y mejor gestión de sus residuos sólidos urbanos.
El objetivo es abaratar los costes económicos y ambientales, y lograr entre todos un modelo encaminado al 'residuo 0'.
Los cuatro municipios están explorando estrategias conjuntas, que cuente con la aceptación y colaboración de la ciudadanía, para mejorar la reducción de los residuos y su correcta separación y tratamiento, lo que, afirman, incrementará los beneficios ambientales y reducirá los actuales costes económicos.
En una nota conjunta, denuncian la urgencia y la necesidad de mejorar la eficacia de la gestión de los residuos tras el aumento de hasta en un 237% del coste de vertido en el último año. Un sobrecoste que repercutirá en la ciudadanía de los cuatro municipios a través de la tasa de basuras.
Una de las primeras medidas que van a desarrollar a medio plazo los cuatro ayuntamientos es avanzar hacia un sistema de gestión que permita impulsar un modelo de 'pago por generación'. El objetivo es ajustar el coste de la tasa de basuras a la cantidad de residuos que genere cada persona o unidad familiar, pero también a la correcta separación en las diferentes fracciones que se realice.
Administrativamente ya se está trabajando en realizar las respectivas modificaciones normativas en función de la realidad de cada municipio para abordar este incremento desmedido en la tasa por depósito en vertedero. Los cuatro ayuntamientos han explicado que desde 2022 este sobrecoste se ha estado afrontando desde los presupuestos municipales.
Alcaldes y concejales de Medio Ambiente de Soto del Real, Miraflores de la Sierra, Guadalix de la Sierra y Manzanares El Real reclamarán en el seno de la Mancomunidad de Residuos del Noroeste la necesidad de avanzar en un modelo de gestión integral que incluya un correcto tratamiento diferenciado de las diversas fracciones de residuos. Estos municipios señalan especialmente la orgánica para la que terminarán de impulsar alternativas no contaminantes a su depósito en vertedero.