Martínez-Almeida alcanza los 100 días de gobierno en solitario en la capital

Martínez-Almeida alcanza los 100 días de gobierno en solitario en la capital

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, cumple cien días al frente del Ayuntamiento de la capital, liderando en solitario con la aprobación de sus políticas urbanísticas y los logros alcanzados en su programa de fomento de la natalidad.

Después de ganar nuevamente las elecciones municipales del pasado 28 de mayo, el alcalde se encuentra ahora en su segunda legislatura con mayor comodidad al no tener a Ciudadanos en el Gobierno, y con su 'número dos', Inma Sanz, como nueva vicealcaldesa de Madrid en lugar de Begoña Villacís.

Almeida defendió que su mayoría absoluta serviría para desbloquear la modificación de las normas urbanísticas con las que espera generar a corto plazo 2.000 empleos. Asimismo, trasladó que las normas "estuvieron bloqueadas por el capricho de VOX" en la pasada legislatura.

Las regulaciones buscan abarcar desde las cocinas industriales hasta los pisos turísticos, así como otras realidades en la ciudad como el 'cohousing', el 'coliving', la flexibilización de usos, la agilización de trámites administrativos, la simultaneidad de las declaraciones de impacto, las tramitaciones de impacto ambiental y la mejora de las declaraciones responsables. El mandato anterior terminó sin que José Luis Martínez-Almeida obtuviera el apoyo de la oposición para el documento presentado.

Durante esta semana, el Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la creación de una comisión encargada de elaborar el Plan Estratégico de Fomento de la Natalidad 2024-2028, con el propósito de enfocarse en la protección de la maternidad y paternidad, promover la natalidad en la ciudad y promover medidas que faciliten la conciliación entre la vida personal, familiar y laboral.

Dentro de las atribuciones de este organismo colegiado, que se reunirá al menos cada seis meses, se encuentran la discusión y propuesta de acciones destinadas a promover la natalidad; garantizar la implementación de las medidas adoptadas y analizar los informes de seguimiento y evaluación correspondientes. En particular, el plan estratégico de fomento de la natalidad estará disponible en el primer trimestre de 2024.

Uno de los principales obstáculos para Martínez-Almeida durante su mandato anterior fue el portavoz de Vox en el Ayuntamiento, Javier Ortega Smith, cuyo apoyo fue necesario para que se convirtiera en alcalde de la capital. El líder de Vox ha dificultado en gran medida la capacidad de Almeida para gobernar y formar mayorías.

Vox solo dio su aprobación a uno de los tres presupuestos aprobados por el Ayuntamiento, ya que Ortega Smith nunca perdonó a Almeida por no haber eliminado Madrid Central, llegando incluso a llamarlo 'Carmeida' por mantener esta medida impulsada por la anterior alcaldesa.

Además, Almeida y Villacís han liderado uno de los pocos gobiernos de coalición PP-CS que resistieron todo el mandato. Presumieron en diversas ocasiones de su buena relación y entendimiento pese a discrepar en algunas cuestiones. La más notoria ha sido Madrid Central, ya que pese a que Almeida prometió en campaña eliminar la medida estrella de Manuela Carmena, tras pactar la Alcaldía con los 'naranjas', acordó "mejorar" la zona.

Durante este cuatrienio, Almeida ha designado a Sanz como su principal colaborador y segundo al mando. Sanz es parte del círculo cercano de José Luis Martínez-Almeida, junto a figuras como el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, quien también estará a cargo del área de Urbanismo en este mandato.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.