El Ayuntamiento se reunirá el próximo lunes con vecinos de Montecarmelo por el cantón y defiende la nueva ubicación

El Ayuntamiento de Madrid se reunirá el "próximo lunes" con los representantes de los vecinos de Montecarmelo para explicarles el proyecto del cantón y las alternativas que han estudiado para que sea "mínima" la afección a los habitantes de la zona.
Así lo ha asegurado el delegado de Urbanismo, Movilidad y Medioambiente, Borja Carabante, en una visita a una de las actividades de la Semana Europea de la Movilidad. Este mismo domino los vecinos de Montecarmelo han protestado en la calle contra la ubicación de este recurso de limpieza.
"Debo recordar que ya es una reubicación de la situación inicial porque tal y como asumimos el compromiso en el mes de abril dijimos a los vecinos que vamos a reubicarlo en otra parcela más alejada de las viviendas y debo recordar que esta es la parcela más alejada de cualquier vivienda en el PAU de Montecarmelo", ha defendido Carabante. El delegado ha recordado que de los dieciséis cantones se reubicaron cuatro y ha defendido que el compromiso para los cantones es que antes de iniciar las obras se informa a los vecinos.
EL CANTÓN, ENTRE EL CEMENTERIO Y EL COLEGIO ALEMÁN
El cantón de Montecarmelo se instalará finalmente entre el cementerio de Fuencarral y el Colegio Alemán por ser el espacio "más adecuado", ha determinado el Ayuntamiento de Madrid tras analizar diferentes ubicaciones desde el mes de abril, como se comprometió con la vecindad, mientras que la Plataforma de afectados por la instalación del Cantón de Montecarmelo ha mostrado su desacuerdo.
La parcela elegida es "la que está más alejada de las viviendas", han informado fuentes de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad. Las mismas fuentes han remarcado que "en ningún caso se va a realizar tratamiento de residuos en esta infraestructura, que se va a componer de una base para el Selur y otra de limpieza, que albergará vestuarios, oficinas, taller, almacenes, aparcamiento cubierto y zonas ajardinadas, más dos silos de salmuera que sólo se emplearán en episodios de nieve".
Después de que la vecindad y el Colegio Alemán hayan trasladado su preocupación por el posible impacto odorífero, el Gobierno municipal ha insistido en que "no se van a tratar residuos, sólo se va a aparcar vehículos y se transferirán residuos abandonados indebidamente por los ciudadanos junto a contenedores, como muebles o cartones, de un camión a otro para su traslado a planta de tratamiento".
En cuanto a las quejas relacionadas con el tráfico, el Consistorio traslada que existe una calle entre el colegio y la instalación que actuará como fondo de saco y que sólo servirá de acceso al cantón. Además la actividad se producirá en turnos de trabajo que, en su mayoría, están fuera de horario lectivo.
Desde Cibeles apuntan que los vehículos serán en su mayoría ECO y Cero emisiones, el pavimento del asfalto será fonoabsorbente, se señalizará con límites reducidos de velocidad y se situará una pantalla perimetral de árboles para reducir cualquier ruido.
El Colegio Alemán ha trasladado al Ayuntamiento su preocupación por el impacto visual, lo que ha sido contestado por el área apuntando que el diseño corresponderá a la de un edificio moderno, transparente, con fachada y cubierta de capa vegetal, con zonas ajardinadas, terrazas y áreas al aire libre. Esta información ya ha sido trasladada al Colegio Alemán y se citará a los vecinos en los próximos días para trasladarles los detalles del proyecto.
Contenidos relacionados
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?