La Unidad de Inmunoterapia del Servicio de Alergología del Infanta Leonor recibe la acreditación de excelencia

La Unidad de Inmunoterapia del Servicio de Alergología del Hospital Universitario Infanta Leonor ha alcanzado un importante logro al ser reconocida como una Unidad de Excelencia por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), con una acreditación válida para los próximos cinco años.
Este reconocimiento resalta la calidad de la atención médica brindada a pacientes sometidos a tratamientos de inmunoterapia específica con alérgenos, siguiendo rigurosos estándares de calidad y seguridad.
La certificación obtenida se basa en la adhesión a protocolos normalizados de trabajo, la excelencia en la atención asistencial, la capacitación del personal médico para llevar a cabo un enfoque multidisciplinario en el tratamiento de estos pacientes y la investigación científica realizada en el campo.
La misión central de la Unidad de Inmunoterapia con Alérgenos (ITA) es proporcionar una atención integral y personalizada a pacientes de diferentes edades que han sido diagnosticados con rinoconjuntivitis y/o asma alérgica causada por neumoalérgenos como pólenes, ácaros, hongos y epitelios de animales, así como a pacientes alérgicos a veneno de himenópteros como abejas y avispas. El enfoque principal es controlar las enfermedades y ralentizar su progresión.
En el año 2022, la unidad registró un significativo número de atenciones, superando las 1.300 consultas y dando inicio a 350 nuevos tratamientos de inmunoterapia. Esta modalidad de tratamiento alérgico se ha demostrado como la única capaz de ralentizar la progresión de la enfermedad alérgica.
La esencia de la inmunoterapia radica en la administración gradual y creciente del alérgeno al cual el paciente presenta sensibilidad. Con una duración que oscila entre tres y cinco años, según el alérgeno específico, este tratamiento ha demostrado ser seguro y efectivo en numerosos casos.
Inicialmente, las primeras dosis se administran en la Unidad de Inmunoterapia, mientras que las dosis posteriores continúan en el entorno de Atención Primaria, una vez se ha confirmado la tolerancia adecuada.
El equipo de la Unidad está liderado por la Dra. Paula López González como coordinadora, la Dra. María Vázquez de la Torre Gaspar y la Dra. Elisa Haroun Díaz, junto con las enfermeras Luisa Pareja Hernández y Raquel Asiain Rodríguez. Todo esto bajo la dirección del Dr. Francisco Javier Ruano Pérez, responsable del Servicio de Alergología del hospital.
El hospital también realiza reuniones informativas para los pacientes que se someterán a inmunoterapia, brindándoles una comprensión profunda sobre el tratamiento que recibirán en los años venideros. Este enfoque participativo permite a los pacientes tomar decisiones informadas antes de comenzar el tratamiento.
Este tipo de enfoque ha demostrado un aumento en la adherencia al tratamiento, lo cual ha sido comunicado en congresos médicos especializados, subrayando la importancia de estas sesiones informativas en el contexto de unidades de atención alergológica.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?