Leganés y UC3M colaboran en 'Maker Space' para que jóvenes usen nuevas tecnologías para crear

El centro Dejóvenes del Ayuntamiento de Leganés y la Universidad Carlos III (UC3M) están impulsando el 'Maker Space', un espacio para que los chicos usen las nuevas tecnologías para la creación, tanto artística, como de herramientas de interés social.
Fuentes municipales han señalado que este programa engloba los talleres de 'Arduino', 'Diseño e Impresión en 3D' y 'Corte y Confección de Moda'. Así, 'Arduino' es una compañía de desarrollo de software y hardware que se enfoca en acercar y facilitar el uso de la electrónica y la programación de sistemas para construir dispositivos digitales e interactivos que puedan detectar y controlar objetos del mundo real.
Por su lado, 'Diseño e Impresión en 3D' busca que los jóvenes aprendan el funcionamiento de una impresora 3D y el software de modelado. Con los conocimientos básicos, comenzarán a crear sus propios diseños, modelarlos y optimizar las diferentes formas para adaptarlas a la impresión 3D, según las mismas fuentes.
Y el taller de 'Corte y Confección en Moda' "conseguirá que los jóvenes se adentren en el mundo de la confección de ropa, aprendan a tomar sus medidas, a utilizar la máquina de coser y fabricar su propia ropa paso a paso, partiendo de patrones que se mostrarán en el curso".
Los promotores han puntualizado que el objetivo de 'Maker Space' es que "los jóvenes se vayan generando grupos que, tras la formación, puedan tener autonomía para desarrollar sus propias iniciativas o acompañar a otros jóvenes en la motivación del uso de estas herramientas".
PROGRAMA DE CURSOS
El proyecto se enmarca en el programa de talleres para jóvenes del próximo curso lectivo. En este sentido, la concejala de Juventud, Almudena Jiménez, ha detallado que "en total se ofertan 22 actividades con el objetivo de lanzar una oferta para el ocio y tiempo libre de todos los jóvenes de Leganés, que sea atractiva y adecuada a sus gustos".
Dentro de esta amplia oferta se pueden encontrar cursos (además de los mencionados) de: Monitor de ocio y tiempo libre (para obtener el título); Cómic, manga y fantasía; 'Tea Time', Conversaciones en inglés; Teatro; Cocina; Iniciación al K-Pop (pop coreano); Bailes latinos; Jugger (deporte alternativo); Quedamos en Bici (rutas y talleres de reparación); Senderismo; o Los sábados Dejóvenes DJ (con zona de juegos, proyecciones, videoconsolas, etc).
También hay talleres de Iniciación a la Educación Ambiental, Organización y acompañamiento en actividades de ocio y tiempo libre con personas con discapacidad y Educación para el ocio y tiempo libre de adolescentes y acompañamiento al estudio.