Tres Cantos experimenta el mayor descenso en criminalidad entre los municipios madrileños de más de 20.000 habitantes

Según los resultados del Balance de Criminalidad de Infracciones Penales correspondiente al primer trimestre del año 2023, publicados por el Ministerio del Interior, Tres Cantos ha registrado el mayor descenso en criminalidad entre los municipios madrileños con más de 20.000 habitantes.
Durante el periodo comprendido entre enero y marzo de este año, las infracciones penales en Tres Cantos disminuyeron en un 19,5% en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Este hecho contrasta con la tendencia en la Comunidad de Madrid, donde se observó un aumento del 1,8%, y en toda España, donde el incremento fue del 7,2%.
Entre los delitos que presentaron una reducción significativa en Tres Cantos destacan los robos con violencia e intimidación, robos con fuerza en domicilios, hurtos, sustracciones de vehículos y tráfico de drogas, además de otros delitos considerados de criminalidad convencional, que disminuyeron en un 19,7% con respecto al año anterior. Sin embargo, se registró un aumento en los casos de lesiones y riñas tumultuarias, mientras que los delitos contra la libertad sexual se mantuvieron en número, si bien las agresiones sexuales se redujeron a cero.
En cuanto a la cibercriminalidad, esta también experimentó una disminución del 18,7% en Tres Cantos. Este resultado se debió principalmente a una "caída" del 21,2% en las estafas informáticas, aunque aumentaron otros ciberdelitos.
El Concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Tres Cantos, Mario Arancón, atribuyó estos resultados positivos al buen trabajo llevado a cabo de manera coordinada por parte de la Policía Local y la Guardia Civil, tanto en la prevención como en la resolución de los delitos cometidos en el municipio. Asimismo, destacó la concienciación y el mayor conocimiento de los ciudadanos para prevenir las estafas informáticas.
Es importante resaltar que estos resultados son especialmente alentadores, ya que contrastan con el incremento generalizado de la criminalidad en España durante los primeros meses del año 2023, donde se observó un aumento del 7,2% en la criminalidad total, un 13,8% en la cibercriminalidad y un 16,9% en los delitos contra la libertad sexual. El Ministerio del Interior atribuye este último aumento a las políticas de concienciación y reducción de la tolerancia social y personal frente a este tipo de delitos, lo que ha llevado a una mayor disposición de las víctimas a denunciar los mismos.