La Comunidad anima a visitar la oferta cultural gratuita de agosto en toda la región

La Comunidad anima a visitar la oferta cultural gratuita de agosto en toda la región

La Comunidad de Madrid ha animado a madrileños y visitantes a disfrutar de la oferta cultural de acceso gratuito durante agosto en museos, salas y distintos espacios culturales tanto en la capital como en municipios.





Según ha informado el Gobierno autonómico en un comunicado, el consejero de Cultura, Turismo y deporte, Mariano de Paco Serrano, ha señalado, por ejemplo, recorrer la exposición sobre Juan Muñoz en el Museo Centro de Arte Dos de Mayo, en Móstoles, o la dedicada a los tartesos en el Museo Arqueológico y Paleontológico Regional, en el centro histórico de Alcalá de Henares, a las que se suman diez propuestas de la Red Itiner y la programación de música y artes escénicas del festival Escenas de Verano.

Para los interesados en la fotografía, el Museo Casa Natal de Cervantes, también en Alcalá de Henares, acogerá la muestra 'Fiesta y tradición en la tierra de Cervantes', con obras firmadas por figuras relevantes como Cristina García Rodero, Juanjo Albarrán o Carmenchu Alemán.

También dispone los sábados de visitas teatralizadas gratuitas a la ciudad complutense bajo el hilo conductor de las mujeres que acompañaron al autor de El Quijote durante su vida.

En Buitrago del Lozoya, el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias ofrecerá los domingos visitas guiadas gratuitas y los talleres infantiles 'En familia con Picasso y yo con estos pelos'.

En la capital, la Sala El Águila y el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid tienen programadas exposiciones dedicadas al fotógrafo Bernard Plossu y al dramaturgo Antonio Buero Vallejo.

Para los amantes del cine, la Casa Museo Lope de Vega mantiene hasta el 1 de octubre 'Los clásicos en las pantallas' (1975-2022), un viaje a través del tiempo que estudia la relación del teatro del Siglo de Oro con películas, series o redes sociales.

Además, conmemorará el fallecimiento del Fénix de los Ingenios con el recital 'Música para los versos de Lope' a cargo de Fa Super La Project, los días 25 y 26 de agosto.

ENTRADA LIBRE EN LOS MUSEOS REGIONALES

El Museo Centro de Arte Dos de Mayo, con sede en Móstoles, propone recorridos por la obra de artistas contemporáneos como Cristina Garrido o Susana Solano y exposiciones colectivas como 'Archipiélagos de lentejuelas', un repaso a la presencia de la diversidad de género en las colecciones del propio Museo y de la Fundación ARCO.

En este mismo centro, el público puede disfrutar de 'En la hora violeta', dedicada a la obra del artista Juan Muñoz durante los años 80.

Se trata de un proyecto que da continuidad a la exitosa retrospectiva dedicada a este creador, que se pudo ver en la Sala Alcalá 31 (Madrid) hasta el pasado 9 de julio y que recibió cerca de 80.000 visitantes.

El acceso al Centro es gratuito, al igual que al Museo Arqueológico y Paleontológico Regional, en Alcalá de Henares, que suma a su colección permanente la muestra temporal 'Los últimos días de Tarteso', con el atractivo de conocer cinco nuevas esculturas halladas recientemente y procedentes del Museo Arqueológico de Badajoz.

LA RED ITINER: 10 EXPOSICIONES EN TODA LA REGIÓN

Las exposiciones se desplazan y viajan a los diferentes rincones de la región a través de la Red Itiner, una plataforma cuyo fin es promover el acceso al arte y favorece la descentralización cultural.

El programa, de carácter anual, tiene activas diez propuestas de diversas temáticas y disciplinas artísticas que van desde la fotografía al arte contemporáneo, pasando por el audiovisual o la obra gráfica.

Una de las más destacadas es 'Estampas del Príncipe Genji'.

Trata el arte de la galantería del antiguo Japón, una aproximación al arte de la estampa y los valores estéticos clásicos de la cultura nipona a través de 50 imágenes del 'Genji Monogatari', la obra más importante de la literatura japonesa, escrita por la dama Murasaki Shikibu en el año 1006.

Podrá visitarse entre el 12 de julio y el 20 de septiembre en Colmenar Viejo y Galapagar.

Por su parte, Arganda del Rey, Moralzarzal, Collado Mediano y Pozuelo de Alarcón recibirán 'En Escena', una selección de fotógrafas actuales españolas, o 'La fotografía madrileña en tiempos de la Movida'.

Del 4 al 13 de agosto, Talamanca del Jarama acogerá la retrospectiva dedicada a la vida y obra del actor José Luis López Vázquez, desde sus inicios como escenógrafo a sus colaboraciones con Luis García Berlanga o Carlos Saura.

Escribir un comentario

Enviar