Las ventas del sector servicios en la región caen un 4,8% en mayo

El sector servicios disminuyó su facturación un 4,8% en mayo en la Comunidad de Madrid, frente al incremento de la media nacional (+1,2%), mientras que pero tuvo un comportamiento positivo en la ocupación con un aumento del 3,2%.
Madrid (-4,8%) y Navarra (-2,4%) son las únicas comunidades con descensos. El resto experimentó subidas, las más acusadas las de Baleares (+14%), Extremadura (+11%) y Castilla-La Mancha (+8,3%), según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE),
En cuanto al grado de ocupación en este sector en la región, subió un 3,2% en el quinto mes de 2023, 1,5 puntos más que la media nacional (+1,7%), mientras que con respecto a abril de 2023 la cifra no varía (+3,2%).
Todas las comunidades autónomas presentan tasas anuales positivas en el empleo excepto Cantabria (-1,3%). Baleares (+5,8%) registra el mayor incremento.
DATOS NACIONALES
A nivel nacional, el sector servicios elevó su facturación un 1,2% el pasado mes de mayo respecto al mismo mes de 2022, lo que supone cinco décimas por encima de la registrada en abril, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el avance de mayo, los servicios encadenan 27 meses consecutivos de subidas interanuales, aunque la de mayo ha sido la menos pronunciada de todo ese periodo.
El comercio facturó el pasado mes de mayo un 1,2% menos que en el mismo mes de 2022, debido a que el comercio mayorista recortó sus ventas un 7,4% interanual. Por contra, la venta y reparación de vehículos y motocicletas facturó un 17,3% más respecto a mayo de 2022, y el comercio minorista, un 8,8% más.
Por su parte, los otros servicios elevaron sus ventas un 6,2% interanual en mayo impulsados por las actividades administrativas (+11%), las actividades profesionales (+10,7%) y la hostelería, que facturó un 8,5% más.
También subieron las ventas, aunque menos, en información y comunicaciones, que incrementó su facturación un 6% respecto a mayo de 2022 y, además, aumentaron un 0,1% en transporte y almacenamiento.
Dentro de la hostelería, los servicios de alojamiento aumentaron sus ventas un 13,3%, mientras que los servicios de comida y bebida facturaron un 6,2% más que en mayo de 2022.
Por actividades, los mayores repuntes de las ventas se los anotaron las agencias de viaje y operadores turísticos (+32,2%) y el transporte aéreo, que las incrementó un 22,5%.
En términos mensuales (mayo sobre abril) y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, el sector servicios registró en el quinto mes del año un incremento mensual de sus ventas del 0,4%, con lo que rompe con dos meses consecutivos de caídas (-0,3% en marzo y -0,1% en abril).
La ocupación en el sector servicios creció el pasado mes de mayo, y lo hizo a un ritmo interanual del 1,7%, tasa cuatro décimas inferior a la de abril, que lleva creciendo desde abril de 2021.
Baleares fue la comunidad que más incrementó la creación de empleo en el sector servicios el pasado mes de mayo, con una subida interanual del 5,8%, y también la que más elevó las ventas, un 9,9% en tasa interanual.