Fiabilidad, mantenimiento y extensión de la red, las claves del "éxito" de bicimad según un estudio de la UPM

Fiabilidad, mantenimiento y extensión de la red son algunas de las claves del "éxito" de Bicimad que refleja un estudio elaborado por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) que analiza el servicio desde 2014.
Uno de los aspectos en los que se ha concentrado el estudio ha sido en el análisis de satisfacción de los usuarios, según recoge la Universidad en un comunicado. Para este estudio se ha contado con la colaboración de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) y de la Cátedra Extraordinaria de Movilidad Ciclista EMT-UCM.
Para conocer en profundidad el grado de satisfacción de cada usuario se ha propuesto una metodología que combina un método ampliamente utilizado en transportes (Importance Perfomance Analysis -IPA), con otro más propio de la investigación de mercados (Three Factor Theory -FT). El resultado permite la interpretación directa de resultados de vertientes explícitas e implícitas que facilita la toma de decisiones.
Los investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, coordinadores del estudio y el profesor Yusak Sucilo de la University of Natural Resources and Life Science de Viena, Raky Julio y Andrés Monzón, han identificado la influencia que tienen los elementos que componen el sistema BiciMad en diferentes tipos de usuario.
Los resultados obtenidos evidencian que a los usuarios abonados a bicimad, es decir, los usuarios habituales, les influye más sobre la satisfacción general una bicicleta fiable, con un mantenimiento adecuado, más que una red más extensa o con mayor número de estaciones.
"Estos resultados son coherentes con que los usuarios abonados y frecuentes, son aquellos que ya han resuelto sus necesidades de viaje, y probablemente tienen una estación cerca del origen y del destino de sus viajes más habituales", destaca la UPM.
Por otro lado, la satisfacción de los usuarios ocasionales, por ejemplo, aquellos que no tienen una suscripción anual, está influenciada por la extensión de la red, para la que demandan un mayor número y densidad de estaciones. Estos quizás sean usuarios potenciales que demandan una mejor cobertura del servicio para suscribirse.
La metodología aplicada para el análisis permite también observar que ambos perfiles de usuarios se encuentran altamente satisfechos con la asistencia eléctrica de las bicicletas, tanto explícita (IPA) como implícitamente (3FT). Este atributo de bicimad es, probablemente, una de las claves de su éxito y sus adecuados niveles de satisfacción general.