Telemadrid cierra 2022/23 con un 5,4% de cuota de pantalla, su mejor registro en las últimas 11 temporadas

Radio Televisión Madrid (RTVM) ha cerrado su temporada 2022/2023 con una cuota de pantalla del 6,3%, su mejor registro en las últimas 11 etapas, y con una media del 5,4% de 'share' para Telamadrid, que mejora 6 décimas el resultado de la temporada anterior.
En un comunicado, RTVM ha resaltado que la audiencia de Telemadrid ha crecido un 12,5% en este curso, la cadena generalista que más sube en Madrid y la autonómica que porcentualmente más sube, destacando el avance del prime time, la mejor cifra de los últimos 11 años para Telemadrid (5,0%).
Según los datos de la corporación pública autonómica, la cadena ha crecido en audiencia en todos los días de la semana respecto a la temporada anterior, así como en todas las franjas horarias y en los principales segmentos demográficos.
En junio, Telemadrid ha logrado una audiencia media del 5,4%, su mejor dato para un sexto mes del de los últimos 12 años, mientras que LaOtra ha promediado un 0,8% de media y Telemadrid Int ha sumado una décima al resultado global.
Así, el segundo canal cierra la temporada con un 0,8% de la audiencia, y el canal Telemadrid Int suma 0,1 décimas más. RTVM a lo largo de la presente temporada televisiva acapara el 6,3% de la audiencia madrileña.
Un crecimiento arrastrado por los buenos resultados de los servicios informativos, que han vivido unos de los mejores cursos históricos de la temporada televisiva, según RTVM. Así, han crecido esta temporada a un ritmo del 25,3%, el mejor resultado de las últimas 14 temporadas televisivas.
'120 minutos' ha logrado su mejor dato histórico en la temporada, con un 11,6% de 'share', y alcanza así la mejor cifra en franja de emisión de las últimas 13 temporadas televisivas. El informativo de Víctor Arribas firma su mejor dato en 13 temporadas con un 14,8% y también la segunda edición finaliza un curso excelente donde consigue una media del 7,4%.
En cuanto a los informativos de fin de semana, la franja de sobremesa termina la temporada con un 10,9%, con un crecimiento del 20,6%, y el segundo con un 8,1% de cuota de pantalla (+12,5%).
El 'share' medio de las cuatro ediciones termina el mes de junio con un 10,9,0% de cuota de pantalla, firmando el mejor resultado de los últimos 14 años para un mes de junio.
Tal cómo se ha ido produciendo a lo largo de estos meses, todas las ediciones superan la media de la cadena, destacando el informativo del 'Telenoticias 1', con un 14,6% de 'share', su mejor dato en los últimos 15 años.
También la primera edición de fin de semana que, con un 11,1%, bate su récord de los últimos 15 años en un mes de junio, o el TN2 de fin de semana, que alcanza otro hito histórico siendo su mejor resultado en un mes de junio en los últimos 17 años.
Otras novedades que han recibido el respaldo del público a lo largo de la temporada han sido los 22 nuevos programas que se han distribuido en la parrilla, así como las coberturas de todos los eventos relevantes en la vida política, social y cultural. Sobre este punto, RTVM ha retransmitido por primera vez la feria taurina de San Isidro, con un resultado de 112.000 espectadores y un 9,1% de 'share'.
TIEMPO MEDIO DE UNA HORA
Los telespectadores madrileños han dedicado una media de 59 minutos a ver Telemadrid, lo que, exceptuando la temporada del confinamiento (2019-2020), supone la mejor cifra en 20 años (temporada 2003-2004 con 59,4 minutos).
Casi 6 millones de madrileños han sintonizado con el canal durante la temporada, el 88,6 % de la población madrileña de 4 y más años, lo que representa casi 9 de cada 10 madrileños.
www.telemadrid.es registra, en la temporada de septiembre 2022 a junio 2023, un total de 23.004.593 millones de usuarios y 62.950.536 páginas vistas, según Google Analytics. Unas cifras que suponen un aumento de más del 7,63% en usuarios y del 8,58% en páginas vistas respecto a la temporada anterior.
El dato más significativo en esta temporada es el rejuvenecimiento de las audiencias digitales, que consiguen que el grupo de edad comprendido entre los 18 a 44 años suponga ya más del 41% del total de las audiencias digitales. A esto se suma, el fuerte repunte de las visitas a la home que se disparan más de un 22% lo que consolida a la web como el principal referente de los madrileños que viven dentro y fuera de España.
El mes de junio ha cerrado con 3.654.431 millones de usuarios y 8.161.708 de páginas vistas, lo que supone un crecimiento de más del 24,5% en usuarios y del 40,4% en páginas vistas respecto a los resultados obtenidos en similar periodo del año anterior, con una subida de más del 62% del tráfico directo hacia la web.
En el caso de las redes sociales, destaca el despegue de TikTok, que desde que se lanzó el pasado mes de octubre de 2022 ha conseguido superar los 100.000 usuarios y convertirse en la tercera red social en número de seguidores de Telemadrid.es.