Más de 5,2 millones de madrileños tiene una cita con las urnas para renovar la Asamblea y 179 ayuntamientos

Más de 5,2 millones de personas tienen la oportunidad de votar en las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo para renovar la Asamblea de Madrid y los 179 ayuntamientos de la región.
En la región, según los datos del Censo Electoral, hay un total de 5.274.777 electores, de los cuales 4.839.367 son españoles que viven en España y 372.218 son extranjeros con los que el país tiene un acuerdo de reciprocidad. No obstante, los españoles que viven en el extranjero no pueden votar en estas elecciones.
Los ayuntamientos que resultaron renovados en las elecciones municipales del 28 de mayo se formarán el 17 de junio, fecha en la que se designarán a los alcaldes de toda España, de acuerdo con el calendario electoral establecido por el decreto de convocatoria de las elecciones.
De acuerdo con el calendario, los ayuntamientos donde no hay ningún recurso pendiente contra la designación de concejales se formarán el sábado 17 de junio, mientras que aquellos que tienen alguna disputa electoral pendiente deberán esperar hasta el 7 de julio.
Durante la sesión inaugural, se procederá a la elección de alcaldes en los más de 8.000 municipios de España. La LOREG establece que todos los concejales elegidos pueden presentarse como candidatos y el que obtenga la mayoría absoluta, ya sea con sus propios ediles o con el apoyo de otros partidos, será el alcalde. Si nadie alcanza la mayoría absoluta, el concejal de la lista más votada el 28 de mayo será proclamado alcalde.
Los partidos políticos tienen menos de dos semanas para llegar a un acuerdo de gobierno en los ayuntamientos donde ninguna fuerza haya conseguido la mayoría absoluta en las elecciones municipales.
El martes se publicó el decreto de convocatoria de elecciones municipales, lo que significa que los plazos para la presentación de candidaturas han comenzado. Los partidos tienen hasta el 14 de abril para formar sus alianzas y presentar sus listas entre el 19 y el 24 de abril. Estas listas se publicarán en los boletines oficiales de cada provincia el 26 de abril, después de haber resuelto cualquier reclamación. Las candidaturas definitivas, ya proclamadas, se darán a conocer el 2 de Mayo.