fbpx

La parroquia de La Paloma será reconstruida sin agregar nuevos pisos y modificando la cubierta

La parroquia de La Paloma será reconstruida sin agregar nuevos pisos y modificando la cubierta

La Junta de Gobierno de Madrid ha dado luz verde, de forma inicial, al proyecto especial que regula los volúmenes edificables del edificio de la Parroquia de la Virgen de la Paloma y San Pedro el Real, que sufrió una explosión el 20 de enero de 2021, y que se reconstruirá sin añadir plantas, pero con modificaciones en la cubierta.

"Lo que se plantea en este caso, tras pasar el proyecto por las respectivas comisiones de patrimonio y obtener informes favorables, es una nueva volumetría sin incrementar el número de plantas, con una nueva configuración de la cubierta", ha detallado en rueda de prensa la portavoz del Gobierno municipal, Inmaculada Sanz.





Y es que, a causa de la deflagración, quedó destruida la mayor parte del edificio, produciéndose numerosos daños en el interior que obligaron a dejarlo sin uso. Los técnicos del área de Desarrollo Urbano declararon el estado de "ruina física inminente" de la cubierta y otros elementos que se tuvieron que demoler.

La mayoría del edificio fue destruida por la explosión, por lo que ahora se debe ajustar el inmueble para cumplir con los requerimientos actuales de seguridad contra incendios y accesibilidad.

El edificio tiene una edificabilidad de 1.683 m2, lo que significa que, de acuerdo con el plan general, se puede aumentar la edificabilidad hasta un 20 % más que la existente, lo que resultaría en una superficie edificada total de 2.020 m2.

Entre los años 1987 y 1990, el arquitecto Antonio Ábalos Culebras construyó un edificio para albergar el centro parroquial y la residencia de religiosos de la Parroquia de la Virgen de la Paloma y San Pedro el Real. Esta construcción tenía una planta baja, seis plantas superiores y un casetón de escaleras y ascensor. Tras la explosión, se instalaron varios elementos de protección metálicos en la fachada del edificio.

Escribir un comentario

Enviar