fbpx

Ortega critica el abandono dotacional en el distrito de Salamanca y recuerda que "esos cayetanos" también pagan impuestos

Ortega critica el abandono dotacional en el distrito de Salamanca y recuerda que "esos cayetanos" también pagan impuestos

El candidato de Vox a la Alcaldía de Madrid, Javier Ortega Smith, ha criticado el "abandono" dotacional que, a su juicio, sufre el céntrico Distrito de Salamanca y ha recordado que sus vecinos, a los que "otros candidatos llaman cayetanos" --en alusión al cabeza de lista de Podemos-IU-AV, Roberto Sotomayor-- también pagan impuestos y tienen derecho a servicios públicos.





"Resulta que esos cayetanos pagan impuestos como todos y tienen el mismo derecho que todos los madrileños a tener dotaciones de servicios públicos", ha advertido Ortega Smith en la plaza de Manuel Becerra, tras una visita en la tarde de este miércoles, antepenúltimo día de campaña para las elecciones del 28M, donde ha acusado al PP de tener "abandonados" a unos vecinos de los que presume "que tiene tantos votantes".

En este sentido, el aspirante de Vox ha asegurado que faltan "más de 300 plazas en escuelas infantiles", así como bibliotecas o instalaciones deportivas. Además, ha criticado que el distrito "está sucio" y "falta conservación del mobiliario público".

Por otro lado, Javier Ortega Smith se ha referido a los "problemas de aparcamientos" que sufre el distrito de Salamanca, especialmente en los reservados a residentes, pero ha tildado de "el colmo" que en ese "afán absolutamente liberticida" de "acabar con la libertad del coche privado", el equipo de Gobierno del 'popular' José Luis Martínez-Almeida, quien aspira a la reelección, haya "quitado miles de plazas" de estacionamiento en superficie.

"Les hacemos la vida imposible a quienes pagan los impuestos y a quienes viven en un distrito emblemático de Madrid que hay que recuperarlo, hay que limpiarlo, hay que darle dotaciones de servicios y los niños de aquí también tienen derecho a una escuela infantil", ha añadido Ortega Smith.

Aunque "prácticamente no existe ninguna parcela" en la que se pueda edificar en un distrito tan consolidado desde el punto de vista del urbanismo, el candidato de Vox ha advertido de que "se pueden hacer muchas cosas con un poquito de imaginación" como "llegar a acuerdos de colaboración público-privada" con instalaciones deportivas para que haya acceso a los vecinos del distrito.

También ha abogado por "recuperar todas esas plazas de superficie que se han quitado" y "poner mucho interés en el control de la limpieza", vigilando a las empresas que "tanto dinero cuestan" y que "no hay por qué regalarles los recursos públicos".

Escribir un comentario

Enviar