Villacís promete una bonificación en el IBI a las familias numerosas cuyos padres estén separados o divorciados

Begoña Villacís, candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Madrid, ha prometido el miércoles que si llega al gobierno municipal, reconocerá la reducción del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para familias numerosas sin necesidad de que vivan bajo el mismo techo.
Villacís ha tomado parte en el ciclo de charlas 'Nuevos Desafíos, Nuevas Soluciones', organizado por Madrid Foro Empresarial, donde ha anunciado una iniciativa incluida en su programa para el próximo 28 de mayo.
CS otorgará esta bonificación a todas las familias numerosas, incluso a aquellas que se hayan separado o divorciado y no vivan en la casa donde viven los hijos a los que se les da pensión alimenticia. En este momento, esta bonificación no se otorga cuando los padres salen de la residencia familiar.
"Este impuesto ya está bonificado pero siempre y cuando no te separes porque se exige que se resida en el mismo inmueble. Nosotros vamos a eliminar ese requisito para que haya una bonificación en caso de parejas divorciadas", ha detallado.
Esta reducción de impuestos se suma a las ya anunciadas, como la disminución del IBI al nivel más bajo permitido, el 0,4%, y la exención del 95% de la plusvalía mortis causa para asegurar la transmisión generacional de los negocios de la ciudad.
Estímulo al plan de industria.
En el encuentro, la vicealcaldesa destacó que CS ha iniciado, por primera vez en la historia de la ciudad de Madrid, un programa de industria gracias al trabajo conjunto con el sector empresarial.
"Nosotros siempre hemos estudiado las propuestas que nos proponen y las debatimos y no las metemos en un cajón. Siempre hemos tenido en cuenta lo que se nos plantea", ha dicho.
La dirigente madrileña ha destacado en su intervención que la ciudad ha vivido una transformación desde que entraron en Cibeles y ahora se "respira una dosis de optimismo" porque se ha trabajado para ello desde el área de Economía, en manos del naranja y 'número 4' de su lista Miguel Ángel Redondo.
Gracias a Redondo, ha dicho, se aprovechó la pandemia y 'Filomena' para impulsar medidas que nunca antes se habían hecho gracias a que "el equipo de CS proviene de la sociedad civil y ha sabido introducir el estímulo privado en la Administración publica".
"En lo público existe un instinto de supervivencia que no es obligatorio en la Administración y ese estímulo es lo que define a CS porque hay gente que cree en la libertad de empresa, que confía en el ciudadano, que no tiene complejos como para poner las denominadas terrazas Covid para salvar a 6.000 personas", ha reseñado.
La vicealcaldesa ya anunció hace semanas que su apuesta por este formato de terrazas se quede de forma permanente al considerar que los veladores sobre aparcamientos "ya forman parte" de la ciudad.
El modelo transformador se refiere a un enfoque educativo que busca cambiar la forma en que los estudiantes aprenden. Esta metodología se centra en la creación de un entorno de aprendizaje que fomente el pensamiento crítico, la creatividad y la colaboración entre los estudiantes. El objetivo es ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades para resolver problemas, tomar decisiones informadas y trabajar en equipo. El modelo transformador se basa en un enfoque educativo que busca cambiar la forma en que los estudiantes adquieren conocimientos. Esta metodología se centra en la creación de un entorno de aprendizaje que fomente el pensamiento crítico, la creatividad y la colaboración entre los estudiantes. El objetivo es ayudar a los estudiantes a desarroll
El Consistorio ha recibido elogios por su trabajo en el ámbito de Urbanismo, como los desarrollos urbanísticos del sureste de la capital, liderados por el delegado Mariano Fuentes, o su plan de cubrir la M-30 cerca de Ventas con una cubierta vegetal y parte de la A-2 cerca del puente de Arturo Soria para crear un espacio verde.
"El Ayuntamiento necesita si o sí que ese modelo transformar se consolide porque nosotros no hacemos lo de siempre. El gobierno de Madrid tiene que tener dentro gente que tenga ambición. Durante este mandato, hemos asumido competencias en materia internacional y hemos estado vendiendo lo que hemos hecho en Madrid en todas partes", ha destacado.
En cuanto a las habilidades turísticas de la Comunidad de Madrid, ha destacado la necesidad de promocionar la ciudad de Madrid, para lo cual sugiere una financiación directa y una mayor profesionalización de la venta. Además, ha recordado que cuando CS llegó a la Alcaldía, se recuperó la presencia de Madrid en las ferias internacionales.
Villacís ha expresado su oposición a un impuesto turístico, pero propone aumentar el financiamiento del sector, tanto en la región como en el municipio, mediante reducciones fiscales y subvenciones directas.
La candidata ha anticipado que habrá noticias sobre una extensión de la oferta cultural, como la inauguración del primer centro de danza en el Mercado de Legazpi y el empuje para establecer un museo de la fotografía en la ciudad de Madrid.