El impacto de la pérdida auditiva en la salud mental y el aislamiento social

La pérdida de audición es común en los adultos mayores y, por lo general, afecta la comunicación y las interacciones sociales. En España, al menos 1 de cada 3 adultos mayores de 60 años tiene algún tipo de pérdida auditiva.
Y las investigaciones hoy en día han relacionado la pérdida auditiva relacionada con la edad no tratada con la depresión, el deterioro funcional, el deterioro cognitivo (mental) y la demencia. Una revisión de la literatura científica publicada en 2020 también encontró que la pérdida de audición está asociada con un mayor riesgo de soledad y aislamiento social. Este hallazgo tiene implicaciones importantes para la salud cognitiva y psicológica de todos los adultos mayores que han perdido audición y no han hecho un tratamiento al respecto o han protegido su audición con tapones de oído.
¿Qué es el aislamiento social?
El aislamiento social puede verse como un estado de mínimo contacto con los demás. Refleja el tamaño de tu red de amigos, familiares y contactos sociales y la frecuencia con la que te encuentras con estas personas.
Por otro lado, la soledad está relacionada con el aislamiento social, pero es un poco diferente. Es un sentimiento subjetivo de tener un nivel de contacto social más bajo de lo que deseas. Surge cuando nuestras necesidades sociales no son satisfechas por la cantidad y calidad de nuestras relaciones. Lamentablemente, ambas condiciones son comunes en los adultos mayores y aproximadamente una cuarta parte experimenta aislamiento social.
¿Qué causa la pérdida de audición?
La causa más común de pérdida de audición en adultos es el proceso de envejecimiento. El historial genético, el daño por ruido y otros daños en el oído también pueden causar pérdida de audición. Las condiciones crónicas como la diabetes, la hipertensión (presión arterial alta) y la enfermedad coronaria también pueden provocar un deterioro importante de la audición.
El daño físico al oído por ruptura o infección también puede dañar tu audición. Incluso la acumulación de cera en los oídos puede afectar negativamente tu funcionamiento auditivo.
¿Cuál es el impacto de la pérdida auditiva en las personas?
La pérdida de audición afecta tu calidad de vida. Las partes del cerebro que procesan el sonido (como el lóbulo temporal) se ven afectadas. Una nueva investigación muestra otros efectos indeseables en su bienestar mental y aquí van algunos ejemplos de esto:
Malentendidos y malas comunicaciones
A veces, se considera erróneamente que las personas mayores no cooperan o son desagradables cuando no lo son, sino que esto se debe a su incapacidad para captar exactamente lo que está sucediendo. Entonces, creen que no les dijeron algo cuando sí lo hicieron.
Cuando se les pregunta si se han revisado la audición, es posible que digan "no" y se nieguen a hacerlo. Piensan que no hay mayor problema. Pueden notar un zumbido en los oídos (también conocido como tinnitus) y pensar que no es gran cosa, por ejemplo. Su pérdida de audición puede ser gradual con el tiempo y entonces, no lo notan.
Aislamiento social y soledad
Con el tiempo, algunos adultos mayores con pérdida auditiva comenzarán a retraerse socialmente ya que su autoestima recibe un golpe. En lugar de esforzarse por entender lo que se dice, se retiran. Esta asociación fue más pronunciada entre las mujeres que entre los hombres, quienes claramente sienten . Debido a que la soledad y el aislamiento están asociados con mayores riesgos de mortalidad, este es un problema grave y desde la salud pública se hace mucho para intentar combatirlo.
Depresión
Es psicológicamente angustioso encontrar el mundo que te rodea silenciado o confuso. Con problemas de salud física, especialmente los crónicos, como la pérdida de la audición, agravados por problemas de salud mental, la depresión puede aparecer fácilmente. Después de todo, los problemas físicos y mentales están entrelazados.
¿Qué hacer para mitigar estos efectos?
Aquí hay algunos consejos útiles sobre cómo ayudar a las personas con discapacidad auditiva a unirse y reducir la soledad y el aislamiento en este período festivo:
- Ofrece a un pariente anciano, amigo o vecino una celebración separada y más tranquila. Asegúrate de que sepan que no son una carga y que preferirías pasar el tiempo con ellos también de esta manera.
- Haz esfuerzos para reducir el ruido en tu evento o ten un área tranquila dedicada.
- Evita lugares ruidosos para tus festividades. Los muebles suaves y los techos bajos pueden ayudar a reducir el rebote del sonido, por lo que un rincón tranquilo en un pub tradicional es una buena opción si estás lejos de casa.
- Esfuérzate por asegurarte de que un ser querido con pérdida auditiva esté sentado en el centro de la mesa para ayudarlo a ver a todos y que pueda leer los labios con mayor facilidad.
- Cuando tengas una conversación, trata de evitar gritar para que te escuchen y diles a todos en tu evento que gritar no es la solución y puedes parecer agresivo. En cambio, habla más despacio y haz pequeñas pausas entre sus oraciones, ya que las personas con pérdida auditiva necesitan un poco más de tiempo para entender el sonido. También evita las palabrerías, usa un lenguaje sencillo y trata de hacer gestos y expresiones faciales exageradas.
- También puedes animar a tus seres queridos mayores a buscar compañía con amigos con los que se sientan más cómodos pasando el tiempo. Tal vez incluso ayudes a organizar una reunión para reunir a algunos amigos mayores. Esto también podría convertirse en un arreglo duradero que ayude a aliviar la soledad durante todo el año.
- Si sabes que alguien está eligiendo quedarse en casa y está decidido a hacerlo, tómate el tiempo para llamarlo o, si es posible, visítalo para hacerle saber que estás pensando en él. De esta manera, ayudarás a romper con ese aislamiento y le darás una gran alegría a la persona que quieres.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?