Luz verde a 4,2 millones para los turnos de oficio de abogados y procuradores en la región

El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles una inversión de 4,2 millones para abogados y procuradores que prestan servicio de turno de oficio en los juzgados de la región.
Se articularán a través de dos subvenciones: de 3,6 millones para los letrados y 600.000 euros dirigida a los procuradores, ha detallado el vicepresidente y consejero de Educación y Universidades, Enrique Ossorio, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
Con este objetivo, la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior suscribirá dos convenios de colaboración con el Consejo del Colegio de Abogados de la Comunidad de Madrid, que engloba a los Ilustres Colegios de Abogados de Madrid y de Alcalá de Henares, y con el Consejo General de Procuradores de los Tribunales de España.
De esta manera, desde el Ejecutivo autonómico se prestará cobertura a aquellas actuaciones de los profesionales del turno de oficio cuando no exista para los ciudadanos beneficiarios un reconocimiento expreso del derecho a la asistencia jurídica gratuita.
ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN JURÍDICA
En esta misma línea, el Consejo de Gobierno también ha autorizado hoy destinar 1.110.000 euros para la prestación del servicio de orientación jurídica durante 2022, mediante un convenio cuyo ámbito geográfico de actuación es todo el territorio regional, a excepción del que corresponde y compete al Colegio de Abogados de Alcalá de Henares.
La Comunidad de Madrid garantiza así el asesoramiento y la orientación en materia jurídica de carácter general, jurídico social, contencioso administrativo, hipotecario, para víctimas de delito y odio, menores y jóvenes infractores o para mayores de 65 años, entre otros. Igualmente se presta cobertura a servicios jurídicos para extranjeros, de índole penitenciaria o de mediación.
También quedará cubierta la asistencia en aquellas sedes judiciales que se encuentran fuera de Madrid capital como es el caso de los juzgados de Getafe, Fuenlabrada, Navalcarnero o San Lorenzo de El Escorial.
El acuerdo entre ambas partes supone el compromiso por parte del Ilustre Colegio de abogados de Madrid de establecer un sistema de cita previa mediante un teléfono gratuito, en el que quede recogida a su vez la gestión de quejas, sugerencias o reclamaciones.
De igual modo, contará con el número necesario de abogados para una adecuada cobertura asistencial y designará a los coordinadores que sean precisos para resolver las incidencias y consultas planteadas por los letrados y que éstos no puedan atender.
Por último, será materia de su responsabilidad adecuar y dar a conocer la modalidad de la orientación jurídica a través de diferentes canales de información y difusión. Trimestralmente se remitirá un informe a la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior que permita conocer cómo se están desarrollando y llevando a cabo la prestación del servicio.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?