El Centro de Operaciones de Metro gestionó en 2022 más de 209.000 incidencias de equipos e infraestructuras

La Comunidad de Madrid controla y conserva por control remoto las incidencias que se puedan producir en hasta 123.000 instalaciones de la red de Metro en el Centro de Operaciones de Mantenimiento y Monitorización de Instalaciones y Telecomunicaciones (COMMIT), que gestionó en 2022 de 209.000 incidencias de equipos, infraestructuras y avisos.
El consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, ha visitado este viernes las instalaciones de la compañía pública ferroviaria, donde ha comprobado cómo se realiza la gestión y solución de problemas en los equipos, muchos de ellos en remoto, ha informado el Gobierno Regional en un comunicado.
El COMMIT es el lugar desde donde se coordinan todos los dispositivos de Metro. Los técnicos supervisan, monitorizan y solucionan las averías, tanto de los equipos de comunicación y sistemas informáticos, como los relacionados con la señalización, energía o aparatos electromecánicos que el suburbano posee a lo largo de 302 estaciones.
Entre ellos, 1.712 escaleras mecánicas, 558 ascensores, 1.273 máquinas de venta de billetes, 2.629 torniquetes, 9.270 cámaras de seguridad o 2.340 teleindicadores.
Actualmente, están monitorizadas un 86,6% de las equipos y, de ellos, un 83,7% dispone de telemando para solucionar a distancia los posibles problemas.
REDUCIR LOS FALLOS EN UN 30%
El Centro de Operaciones de Mantenimiento y Monitorización de Instalaciones y Telecomunicaciones, que nació en el año 2006, permite reducir los fallos en un 30%, lo que le ha convertido "en un elemento de gran interés para numerosas empresas vinculadas al sector ferroviario, tanto nacionales como internacionales, así como de empresas de otros sectores (sanitario, transportes, alimentación, etc.)", ha señalado el Gobierno madrileño.
El COMMIT opera las 24 horas del día todos los días del año y tiene una superficie cercana a los 400 metros cuadrados, con capacidad para unos 39 puestos de operador, desde los que prestan servicio más de 100 personas.
Está dotado con sistemas tecnológicos que posibilitan la prevención y detección temprana de incidencias, así como la subsanación de fallos desde el mismo centro.
En caso de no poder resolverlo de manera remota, permite que el personal técnico acuda al lugar conociendo exactamente el fallo al que se va a enfrentar y disponer de los medios técnicos y materiales necesarios para solucionarlo.
Dentro de su estrategia de mejora, Metro de Madrid quiere seguir avanzando hacia la digitalización. Uno de los elementos del futuro, junto a la estación 4.0 y el tren digital, será el futuro Centro de Control de Operación de Red (CCOR), que estará completamente automatizado y unificará el control de tráfico centralizado, el control de estaciones, la información al viajero, el telemando de energía, la seguridad de la red, el actual COMMIT de instalaciones y el de material móvil.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?