Los concursos empresariales en la región crecen un 30% hasta noviembre

Los concursos empresariales en la región crecen un 30% hasta noviembre

Los concursos empresariales en la Comunidad de Madrid crecieron hasta noviembre un 30%, hasta alcanzar los 1.474, mientras que las disoluciones llegaron hasta las 8.294, según un Informa D&B.

Esta cifra está por encima del 22,5% de la media nacional, mientras que en el caso de las disoluciones ascienden un 20% desde enero, frente al incremento del 11% de la conjunto estatal.

Construcción y actividades inmobiliarias y Comercio son los dos sectores que un mayor número de concursos acumulan, con 238 y 321 respectivamente, e Intermediación financiera las disoluciones con 1.453.

Cataluña lidera las cifras de concursos, con 1.699, un incremento del 13%. Madrid es la segunda y Valencia la tercera con 1.036. Además, Madrid y Valencia tienen el mayor incremento en valor absoluto, añaden 337 y 272 cada una. En noviembre, ocupan los mismos puestos: Cataluña alcanza 202 y Valencia 126. Aragón, Asturias y Navarra contabilizan menos procesos que el año pasado este mes.

Madrid acumula el mayor número de disoluciones tanto desde enero, con el 30% del total, como en noviembre. Las siguientes son Andalucía y Valencia, con 3.689 y 3.198 en lo que llevamos de año y 360 y 341 en el mes respectivamente. En este caso, solamente Galicia y La Rioja registran menos procesos desde enero, restan 110 y 3 cada una, y Madrid es la que más suma, 1.360.

DATOS NACIONALES

A un mes de terminar el año se han registrado 6.704 concursos y 27.223 disoluciones en España, una subida respecto al mismo periodo del año pasado del 22,5% para los concursos y del 11% en el caso de las disoluciones.

Las disoluciones en noviembre llegan a 2.834, un 20% por encima del año pasado y un 37% más que el anterior mes de octubre, siendo la cifra más alta desde el mes de marzo.

Durante el 2020 y el 2021 el número de empresas que presenta la solicitud conjunta de concurso y extinción, conocida como concursos exprés, ha ido creciendo. El 2020 terminó con un 54% de media, en 2021 alcanzó el 65% y durante los nueve primeros meses del 2022 no ha bajado del 65,5%.

En noviembre los procesos concursales en Madrid ascienden un 55% para quedar en 185, mientras que las disoluciones se elevan un 31% hasta 975. Los datos para el conjunto del país crecen un 52% para los concursos y un 20% las disoluciones. IGR Spain Trading SL es la empresa que ha iniciado concurso en noviembre en la comunidad con una mayor facturación, 77 millones de euros. Entre las disueltas, Samad Oil SL, localizada en Alcobendas, es la que más ventas suma, 43,3 millones de euros.

Del total de concursos contabilizados en noviembre, el 87% son microempresas, cerca de un 11% corresponde a pequeñas empresas, algo más del 2% a medianas y tan solo 3 grandes empresas han presentado proceso concursal este mes.

Las empresas concursadas desde enero daban trabajo a 41.168 personas y facturaban cerca de 7.750 millones de euros, por encima de los más de 4.667 millones de las que iniciaron este proceso los mismos meses en 2021.

Las afectadas por las disoluciones en los ONCE primeros meses de este año suman 74.477 empleados y unas ventas de 15.470 millones de euros, inferiores a los 16.190 millones de euros que acumulaban las disueltas un año antes.

COMERCIO, EL DE MÁS CONCURSOS

Los concursos empresariales se incrementan en todos los sectores de actividad en lo que llevamos de año, excepto en Hostelería donde bajan un 8%, y Administración, que acumula dos el año pasado por ninguno este.

Comercio encabeza los datos desde enero con 1.583 procesos, un 37% más que en 2021. Además es el que más crece en valor absoluto, suma 426. Construcción y actividades inmobiliarias, con 1.273, avanza un 24%, es el segundo por número y también por incremento. Servicios empresariales, con 800, les sigue, quedando a solo 1 de distancia de Hostelería.

Los mismos sectores son los más afectados en noviembre, con 185, 135, 113 y 108 concursos respectivamente. Otros servicios y Administración son los únicos que no suben este mes.

Las disoluciones desde enero disminuyen en siete sectores: Industrias extractivas, que recorta un 11%, Industria, un 3%, Transportes, un 2%, Administración, un 40%, Hostelería, un 4%, Servicios empresariales, un 1% y Otros servicios, un 1%. Construcción y actividades inmobiliarias, con 6.424, Comercio, con 5.214, y Servicios empresariales, con 3.918, son los que más disoluciones suman.

Juntos suponen el 57% del total del periodo. El que más crece en valor absoluto es Intermediación financiera, 1.041 por encima. Al contrario, Hostelería es, como con los concursos, el que baja en mayor medida, recorta 66. En noviembre, Construcción y actividades inmobiliarias alcanza 581 disoluciones, Comercio 560 y Servicios empresariales 387.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.