La Comunidad de Madrid apuesta por la producción de hidrógeno verde para un transporte limpio y eficiente

El consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, ha destacado este martes la apuesta de la Comunidad de Madrid por un modelo de transporte limpio y eficiente, que utilice energías como el hidrógeno verde para que en el futuro puedan servir como alternativa al combustible fósil.
"Tenemos que aprovechar el potencial del hidrógeno verde que se obtiene mediante la energía solar en el transporte público para conseguir que los desplazamientos se hagan con medios menos contaminantes y contribuir así a mejorar la calidad del aire de nuestras ciudades", ha señalado en la inauguración de la Jornada Think Tank Green Hydrogen Pioneers.
Pérez ha recordado que la Comunidad de Madrid lleva "años integrando la sostenibilidad ambiental" dentro de los principios que inspiran las actuaciones y es uno de los ejes de la Estrategia de Movilidad Sostenible del Consorcio Regional de Transportes 2013-2025.
"A través de esta estrategia, estamos trabajando en una serie de medidas dirigidas a la reducción de la huella de carbono y la contaminación, potenciando el uso del transporte público y la renovación de las flotas hacia modelos más eficientes y limpios, evitando la emisión de más de 1 millón de toneladas de CO2 al año. La región cuenta con 4.160 autobuses urbanos e interurbanos que operan en los 179 municipios de la región. El 30,8% de los interurbanos ya se mueven con energías limpias como el gas, el hidrógeno o electricidad, un porcentaje que se eleva al 64,4% incluyendo a los urbanos", ha indicado Pérez.
Además, ha recordado que ya a principios de año, el Ejecutivo regional puso en marcha el primer bus propulsado por hidrógeno, que actualmente da servicio en la Línea 4 urbana de Torrejón de Ardoz.