El Ayuntamiento de Madrid contrata servicios avanzados de ciberseguridad para reforzar la protección de la gestión digital

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado la contratación de servicios avanzados de ciberseguridad para reforzar la protección de gestión digital, ha informado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, en rueda de prensa.
La reunión de Junta de Gobierno ha aprobado la licitación de un contrato de servicios digitales avanzados para incrementar la ciberseguridad del Consistorio y potenciar la plataforma MiNT, Madrid Inteligente, que presta apoyo a los servicios públicos urbanos para mejorar su eficiencia y calidad.
El primero de estos contratos, con un importe de 4,4 millones de euros para dos años, prorrogables tres años más, permitirá al Centro de Ciberseguridad del Organismo Autónomo Informática del Ayuntamiento de Madrid (IAM) incrementar las capacidades actuales de prevención, detección y respuesta para enfrentarse al crecimiento exponencial de amenazas en el ciberespacio.
Se trata de un paso más en el desarrollo de la Estrategia de Ciberseguridad del Ayuntamiento, enmarcada en Madrid Capital Digital, tras la actualización del Comité Municipal de Seguridad de la Información; la creación del propio Centro de Ciberseguridad del Ayuntamiento; el fortalecimiento tecnológico del IAM, que incluye su centro de respaldo, y la reciente actualización de la Política de Seguridad de la Información del Ayuntamiento de Madrid y sus organismos públicos.
Este contrato proporcionará servicios avanzados de consultoría estratégica, planificación, cumplimiento normativo, gestión de riesgos, ingeniería, seguridad en el ciclo de desarrollo, búsqueda de amenazas, monitorización, detección y respuesta a ciberincidentes, hacking ético y concienciación sobre los riesgos del ciberespacio para los empleados municipales.
El segundo contrato, con un importe de 11,1 millones de euros por dos años, prorrogables por otros dos, servirá para potenciar la actividad de la plataforma MiNT, que se centra en el área de medioambiente y cuyo objetivo es mejorar la gestión de los servicios públicos urbanos y la calidad de los servicios prestados a la ciudadanía para conseguir una ciudad más sostenible.
MiNT permite controlar estos servicios mediante un inventario único de activos de la ciudad, integrando actuaciones de mantenimiento, incidencias reportadas por la ciudadanía o inspecciones municipales de la medición de la calidad de los servicios públicos urbanos, todo ello en un ámbito de atención 24/7.
Este programa gestiona el inventario de más de cinco millones elementos de la ciudad como las zonas verdes y parques, red de alumbrado, áreas de equipamientos urbanos, red de riegos e hidrantes, mobiliario urbano, limpieza, contenedores y recogida de basuras, elementos de tráfico y pavimentos y vías públicas.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?