El Gobierno propone incorporar al catálogo regional hasta diez nuevos humedales para garantizar su máxima protección

El Gobierno propone incorporar al catálogo regional hasta diez nuevos humedales para garantizar su máxima protección

La Comunidad de Madrid propone la incorporación al catálogo regional de diez nuevos humedales para garantizar su máxima protección, ha informado el Gobierno autonómico en un comunicado.

La consejera de Medioambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, ha visitado este domingo las Canteras de Alpedrete, uno de los ecosistemas elegidos de entre las más de 570 masas de agua que se han identificado en la región, según en los estudios iniciados hace dos años dentro del Plan de Acción de Humedales.

El Gobierno regional ha seleccionado asimismo los humedales denominados Lagunilla de la Dehesa Boyal, en el término municipal de La Cabrera; la Charca de la Alberca, en Cenicientos; las Charcas de las Carboneras, localizadas en Colmenar Viejo; el Humedal de La Chanta, en Corpa; la Lagunilla del Lomo, de Manzanares El Real; la Laguna del Gato, en Moralzaral; la Reserva Ornitológica Los Albardales, en San Martín de la Vega; las turberas y tremedales del Prado de Navasaces, en Canencia; y las Lagunas de Las Huelgas, en Algete.

Martín ha explicado que la voluntad del Gobierno regional es que estos diez nuevos espacios se incorporen al catálogo, que cuenta con otros 23 ya registrados, y que lo hagan en el plazo más breve posible. Ya se ha comunicado la propuesta a los respectivos consistorios y a los propietarios privados titulares de los suelos donde se localizan.

La consejera ha señalado que "espera una buena acogida" en el proceso de información pública abierto. La consejera ha explicado que "los humedales son ecosistemas de elevada riqueza que actúan como refugio de la biodiversidad, tanto de la fauna como de la flora".

En el caso de las Canteras de Alpedrete se van a destinar durante los próximos cuatro años 500.000 euros procedentes de los fondos europeos.

Con esta inversión, ha explicado Martín, se acometerán trabajos de restauración con el fin de mejorar su uso y acceso público. Además se recuperarán las antiguas escombreras mineras, se suavizarán y rellenarán las canteras abandonadas, y se perfeccionarán aquellas naturalizadas por la lámina de agua en la que existe gran variedad de reptiles y anfibios.

MÁS DE DOS MILLONES INVERTIDOS

La consejera regional ha destacado que en los dos años que lleva desarrollándose el Plan, ya se han invertido más de dos millones de euros en actuaciones de mejora en la Laguna de San Juan de Chinchón o en las Lagunas de El Sotillo y Picón de los Conejos en, Velilla de San Antonio.

Los humedales que la Comunidad de Madrid quiere incorporar ahora al catálogo regional se caracterizan por su condición de refugios de flora y fauna de la región.

Por ejemplo, las Canteras que hoy ha visitado la consejera Martín, se encuentran dentro de un Monte de Utilidad Pública y albergan poblaciones de anfibios amenazadas, así como colonias de aves ligadas a los cortados rocosos que bordean la laguna.

En la Lagunilla de la Dehesa Boyal (La Cabrera) hay una lámina de agua de carácter estacional que, sin embargo, mantiene la humedad de forma constante; La Charca de la Alberca (Cenicientos) ha sido recuperada por Canal de Isabel II tras el desmantelamiento de la antigua presa situada en el arroyo de la Huerta de las Ánimas.

Las Charcas de las Carboneras (Colmenar Viejo) son un punto estratégico para el refugio, alimentación e, incluso, reproducción de algunas especies de fauna acuática; el Humedal de La Chanta (Corpa) ocupa una antigua gravera destinada a la extracción de áridos y de caliza.

Lagunilla del Lomo (Manzanares El Real) es la mayor laguna natural por debajo del límite forestal en la Sierra de Guadarrama en la vertiente madrileña, lugar singular del Parque Nacional.

Completan la selección de humedales candidatos la Laguna del Gato (Moralzaral), balsa de carácter estacional restaurada por la Comunidad de Madrid tras la extracción de granito, mientras que la Reserva Ornitológica Los Albardales (San Martín de la Vega), espacio con alto potencial ecológico fundamental para la existencia de numerosas especies de aves.

Las turberas y tremedales del Prado de Navasaces (Canencia) son espacios singulares que aparecen en zonas montañosas de cierta altitud y que llevan asociados un elenco de especies botánicas propias.

Las Lagunas de Las Huelgas (Algete), integradas en El Soto del Jarama, contribuyen al mantenimiento de la conectividad a lo largo del cauce fluvial donde destaca la presencia de fauna amenazada como la garza imperial o la nutria.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.