Vox no retirará la enmienda a la totalidad a la Ley de Autonomía Financiera

La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha asegurado este jueves que su grupo no retirará la enmienda a la totalidad presentada a la Ley de Defensa de la Autonomía Financiera impulsada por el PP y la ha calificado de "inocua", negando que "blinde", "proteja" o "baje impuestos".
Así lo ha señalado a los periodistas antes del comienzo del Pleno de la Asamblea de Madrid. "No tiene ningún efecto, entiendo que a la presidenta --Isabel Díaz Ayuso-- le hace mucha ilusión esta Ley", ha deslizado Monasterio.
Al hilo, ha defendido que "da igual" lo que vote su formación porque "ni baja, ni protege, ni blinda frente a subidas de impuestos". Aún así, ha señalado que sigue tendiendo una mano al Ejecutivo autonómico para "dar ejemplo" y conseguir a futuro "sacar a Pedro Sánchez" de La Moncloa que "está llevando al abismo a los trabajadores".
Al ser preguntada por el acuerdo entre Vox y PP sobre la reducción de diputados y la comisión de investigación de bandas juveniles esta semana, lo ha enmarcado en el "comienzo del cumplimiento" del acuerdo de investidura.
"Creo que los políticos cuando llegamos a acuerdos, hay que cumplirlos. Esta semana cumplimos uno de investidura. Esperemos que cojamos ritmo", ha insistido Monasterio. Esta reducción de diputados necesitaría, además de los votos de PP y Vox, el apoyo de 13 diputados de los grupos de izquierda --ya que es necesaria una mayoría de dos tercios en la Cámara de Vallecas--.
También ha recordado que en el acuerdo para llevar de nuevo a Ayuso a la Presidencia regional se incluía la fiscalización del objeto y productividad de las subvenciones públicas. Este miércoles la presidenta anunció que pedirá a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) que lleve a cabo esta auditoría. "Entendemos que si Ayuso depende de Vox, estará interesada en cumplir con Vox", ha sintetizado Rocío Monasterio.